ir al contenido

El concejal Isaiah Thomas pide ideas a la comunidad de Filadelfia para la seguridad vial

Thomas pretende reunir un amplio abanico de estrategias destinadas a abordar los distintos retos de la seguridad vial.

Thomas está haciendo un llamamiento a los residentes de Filadelfia para que aporten sus perspectivas e ideas Credit: TRIBUNE FILE PHOTO

El concejal Isaiah Thomas extendió un llamado a los residentes de Filadelfia para que aporten sus perspectivas e ideas en búsqueda de mejoras para la seguridad vial, reseñó PhillyTrib.

La campaña Safe Streets Philly se lanzó para invitar a los viajeros locales a compartir sus inquietudes y opiniones sobre la implementación de cámaras en toda la ciudad. Desde ahora hasta el 1 de mayo, los residentes interesados ​​pueden dar su opinión a través de Organizaciones Comunitarias Reconocidas, también llamadas RCO, reuniones municipales, correo tradicional o una encuesta en línea.

Las personas deben proporcionar una dirección verificable e información de contacto. El objetivo es “lanzar nuestra red lo más lejos y lo más que podamos”, dijo Thomas. “Queremos asegurarnos de tocar tantos espacios y tantas comunidades como sea posible y, especialmente, tratar de apuntar a algunas de las comunidades negras y marrones en la ciudad de Filadelfia, porque esos datos demográficos y esas comunidades son los que se ven más afectados. en lo que se refiere a actividades negativas y peligrosas”.

Thomas pretende reunir un amplio abanico de estrategias destinadas a abordar los distintos retos de la seguridad vial. Esta iniciativa se trata de alcanzar recopilación de datos; en un movimiento que involucra a los ciudadanos y la planificación urbana..

A medida que avance la iniciativa, y sea posible demostrar su impacto, el proyecto podrá ser utilizado como modelo para otras ciudades que se enfrentan a retos similares.

Últimas Noticias

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

El Concejo de DC aprobó extender el toque de queda juvenil por 90 días, incluyendo ahora a jóvenes de 17 años y permitiendo la creación de zonas especiales donde grupos de ocho o más menores no pueden reunirse desde las 8 pm.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}