La “Reina del Este” ganó holgadamente, representando al partido opositor Arena, una de las alcaldías que el “bukelismo” anhelaba tener.
La alcaldesa Milagro Navas, del partido opositor Arena, fue la única que pudo derrotar al “bukelismo” en las elecciones en El Salvador celebradas el pasado 3 de marzo. Nadie más de la oposición logró ganar una de las 44 alcaldías del nuevo mapa municipal del país centroamericano.
La victoria de Navas, de 71 años de edad, fue tan aplastante que la candidata del oficialismo y ministra de Vivienda, Michelle Sol, tuvo que admitir la derrota y felicitarla por su triunfo. El mismo presidente reelecto Nayib Bukele reconoció que su partido Nuevas Ideas perdió el municipio de La Libertad Este.
Declaraciones de la alcaldesa que venció al "bukelismo" en El Salvador
“Yo soy la David contra un Goliat. Yo no tengo padrino, pero vamos a ganar porque ustedes están con los buenos y la buena soy yo” manifestó Navas en un discurso de cierre de campaña rodeada de una multitud de simpatizantes en las cercanías del parque de Antiguo Cuscatlán. La alcaldesa aseguraba así su décimo tercer mandato. "La tendencia es bien clara, quizá ganemos con el 70 o 75 %", señaló Navas, quien aseguró que en el centro de votación Pedro Pablo Castillo, de Nuevo Cuscatlán, ganó todas las urnas. "No perdimos ni una" dijo.
"Tengo 12 períodos consecutivos y nunca había visto una falta de respeto en muchas cosas. Creo que si nosotros respetamos vamos a respetar, pero si guerra quieren el día de las elecciones, como están haciendo muchas cosas que no son correctas, nosotros también lo podemos hacer. Lo único que yo ofrezco es transparencia", declaró Navas al finalizar la jornada electoral.
Cuando se le preguntó sobre qué pasaría con su carrera política si llegara a perder las elecciones, la alcaldesa afirmó que las ganaría, “si yo me he metido es porque voy a ganar. Estoy confiada, primero en Dios y en la gente que me quiere, porque yo lo único que ofrezco es trabajo y honestidad”
¿Desde cuándo es alcaldesa?
Milagro Navas ha sido la alcaldesa de Antiguo Cuscatlán desde 1988. Tras las reformas aprobadas en junio del año pasado para reducir la cantidad de municipios a 44, ahora gobernará también en los distritos de Huizúcar, Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza. Será la única política que a partir del 1 de mayo encabezará un gobierno municipal sin pertenecer al partido del presidente Nayib Bukele o a sus formaciones aliadas.
La alcaldesa Milagro Navas, quien estudió Relaciones Públicas y Publicidad en la Universidad Nueva San Salvador, había manifestado su deseo de mantener un debate con Michelle Sol, actual ministra de Vivienda y exalcaldesa de Nuevo Cuscatlán, que busca gobernar en el municipio de La Libertad Este en representación de Nuevas Ideas. No obstante, Sol se negó, porque lo consideró apegado a la "política de antes" y que su debate lo realizaría con las comunidades.
La “Reina del Este”, como ella misma se auto definió, ganó holgadamente representando al partido opositor Arena una de las alcaldías que el “bukelismo” anhelaba tener, por su importancia económica y porque fue la cuna política de Nayib Bukele.
Importancia del municipio de Milagro Navas
El triunfo de Navas sobre el oficialismo en La Libertad Este no fue minúsculo. Aunque es uno de los municipios más pequeños del país (con 134.6 kilómetros cuadrados y una población de 89,269 habitantes), su importancia radica en lo económico, los negocios inmobiliarios y en que incluye al distrito de Nuevo Cuscatlán, bastión de Nuevas Ideas, “donde todo comenzó”.
En lo económico, el municipio es atractivo para los políticos porque solo el año pasado recogió $1,180.4 millones en impuestos, solo por debajo del municipio capitalino de San Salvador Centro que recogió $3,430.6 millones, según datos publicados por La Prensa Gráfica. “Por eso no es de extrañar que el presidente Nayib Bukele y sus aliados estaban muy interesados en arrebatarle este municipio a Navas” indicaron algunos analistas políticos salvadoreños.
Su espacio alberga, además, algunos de los centros comerciales más grandes e importantes del país, varios sitios turísticos fundamentales, y algunas de las zonas residenciales más exclusivas de El Salvador.