ir al contenido

Texas no cuenta con recaudaciones suficientes para el programa de traslado de inmigrantes

El traslado de inmigrantes tiene un costo medio de $1.500 por cada indocumentado

traslado de inmigrantes Texas
El gobernador de Texas Greg Abbott impulsó el programa de traslado de inmigrantes como una manera de descongestionar los cruces fronterizos de su estado. Foto: The New York Times

La iniciativa del gobernador de Texas, Greg Abbott, para transportar a los inmigrantes a las ciudades santuario de Estados Unidos se enfrenta a falta de dinero, casi dos años después de su lanzamiento.

Como parte de la Operación Estrella Solitaria, Abbott anunció este programa con la expectativa de que fuera neutral en cuanto a costes para el estado, ya que dependía de las donaciones del público.

Lo que debemos saber: el programa ha luchado por conseguir los fondos necesarios. Abbott recaudó menos del 1%, según CNN.

Texas no logra recaudar dinero para trasladar a inmigrantes

Inicialmente, Abbott proyectó un gasto estatal mínimo para el programa de transporte de inmigrantes, anticipando un apoyo sustancial de donantes privados.

Sin embargo, un examen detallado de los registros estatales pinta un panorama diferente. El programa recibió menos del 0,5% de los $150 millones gastados, un marcado contraste con las previsiones del gobernador.

La mayor donación prometida, de $900.000, no se materializó, dejando a la iniciativa con aproximadamente $550.000en contribuciones recogidas a través de pagos en línea y por correo tradicional.

Un déficit financiero para mantener el programa

En este sentido, el contador de apoyo público, gestionado por la oficina de Abbott, se ajustó de más de $1,3 millones a unos $460.000 tras reconocer la problemática donación.

Este déficit financiero ha trasladado la carga de los costes a los contribuyentes de Texas, ya que el estado financió el transporte de más de 100.000 inmigrantes a ciudades como Nueva York, Chicago, Washington y Denver, con un coste medio de $1.500 por inmigrante.

El programa impulsado por Abbott enfrenta críticas por sus implicaciones humanitarias con los inmigrantes que son trasladados desde Texas hacia ciudades santuario.

Los defensores de inmigrantes sostienen que la iniciativa es por motivos políticos y no como una solución a la entrada masiva de inmigrantes.