ir al contenido

El primer barco de ayuda humanitaria a Gaza está cerca de la costa, dicen testigos

Un barco que transporta casi 200 toneladas de alimentos, y organizado por un chef famoso, circula frente a la costa de Gaza el viernes, según testigos en el asediado enclave

barco ayuda humanitaria gaza
El chef español José Andrés, fundador de la ONG World Central Kitchen (WCK), ha subido esta foto a su cuenta de la red social X del segundo barco de otras 400 toneladas que están llenando con material de ayuda humanitaria que saldrá en los próximos días, con el objetivo de paliar la hambruna provocada por el bloqueo y los ataques de Israel a Gaza en sus ofensivas para intentar destruir al grupo islamista Hamás tras la masacre terrorista del pasado 7 de octubre. El primer envío por mar de ayuda humanitaria a Gaza del barco de Open Arms va según lo planeado y el espigón para desembarcar en la costa de la Franja estará listo cuando llegue a destino, aseguró este jueves World Central Kitchen (WCK), una de las responsables del operativo. | Foto: EFE/Cuenta red social X de José Andrés.

Un barco que transporta casi 200 toneladas de alimentos, y organizado por un chef famoso, circula frente a la costa de Gaza el viernes, según testigos en el asediado enclave.

Muchos de los detalles logísticos todavía estaban envueltos en incertidumbre, incluido si Israel rechazará el cargamento y cómo se distribuirían las comidas de forma segura en una región al borde de la hambruna.

El barco fue enviado el martes desde Chipre por la organización estadounidense sin fines de lucro World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, y el grupo español de búsqueda y rescate Open Arms.

El barco con ayuda humanitaria a Gaza

El barco de Andrés es el primer intento de entregar alimentos a través de un corredor marítimo anunciado a principios de este mes por Estados Unidos, la Comisión Europea, los Emiratos Árabes Unidos, Chipre y Gran Bretaña.

También es el último y costoso esfuerzo, entre una serie de propuestas para lograr que los alimentos superen los obstáculos logísticos y de seguridad del bloqueo de Israel.

Los funcionarios humanitarios dicen que Israel ha limitado los puntos de entrada terrestre para los suministros, ha implementado un proceso de inspección oneroso y confuso y ha atacado a la policía civil encargada de proteger los convoyes.

Israel dice que no está restringiendo la entrega de ayuda. Pero en las últimas semanas, los legisladores estadounidenses que han visitado la región han descrito haber visto cientos de camiones a los que las fuerzas israelíes les negaron el acceso a Gaza.

Estados Unidos y otras naciones han respondido a la crisis lanzando desde el aire alimentos y agua al norte de Gaza, operaciones que han resultado insuficientes e incluso mortales, después de que varios palestinos murieran por paletas de ayuda cuyos paracaídas funcionaron mal.

“Créanme, no quiero estar haciendo esta misión. Esto es muy complicado. Esto es un gran desafío… Pero al mismo tiempo, estoy cansado de esperar. Y por eso fui a Chipre, porque estaba cansado de esperar”, expresó Andrés el jueves en una conferencia de prensa.

Hambruna en Gaza

Estalló en medio de terribles advertencias de funcionarios de la ONU sobre una hambruna masiva en Gaza, particularmente en el norte, donde los bombardeos israelíes han arrasado barrios residenciales e infraestructura crítica en su brutal guerra para eliminar al grupo militante palestino Hamas.

Como parte de la campaña, Israel declaró un asedio a gran escala de Gaza y restringió severamente la cantidad de alimentos, agua y otra ayuda que ingresaba al enclave. Lanzó la operación militar en respuesta a los mortíferos ataques de Hamás en Israel el 7 de octubre.

El Ministerio de Salud de Gaza dice que al menos 27 niños han muerto de desnutrición y deshidratación, y más de una cuarta parte de los 2,2 millones de residentes de Gaza enfrentan "niveles catastróficos de privación y hambre", según las Naciones Unidas.