El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prohibió que cualquier aeronave con matrícula argentina sobrevuele el espacio aéreo de su país. Una decisión que agrava todavía más las tensiones diplomáticas entre ambas naciones sudamericanas y que derivó en una dura respuesta por parte del gobierno de mandatario argentino Javier Milei.
La medida del mandatario venezolano afecta tanto a vuelos comerciales como privados y abarca a todas las compañías aéreas que operan bajo la matrícula Lima Víctor (LV).
La restricción surge como una respuesta directa a la decisión del gobierno argentino de colaborar con Estados Unidos en la confiscación de un avión de Emtrasur Cargo, sospechoso de tener vínculos con el régimen iraní.
¿Cómo afecta la medida de Maduro a la administración de Milei?
La inédita situación entre los dos países generó consecuencias operativas inmediatas, con el reporte de vuelos hacia destinos internacionales que se vieron afectados, incluyendo uno de Aerolíneas Argentinas (la compañía aérea estatal) con destino a Punta Cana.
La empresa argentina destacó que aunque el desvío representa un mínimo impacto en términos de tiempo, aún se está evaluando el costo adicional que esto significa. Especialmente en lo que se refiere al uso del combustible.
A partir de la medida dispuesta por Maduro, la escalada de conflictos diplomáticos entre ambos países no tardó en trascender a niveles preocupantes.
La escalada del conflicto entre Maduro y Milei
Tras conocerse la disposición, la Cancillería argentina envió notificaciones a la embajada venezolana en Buenos Aires y comenzó a gestionar reclamos a nivel internacional, ante la ONU y a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Pero eso fue apenas el comienzo de la tensión. Después de prohibir el uso del espacio aéreo a aviones argentinos, la administración de Maduro llamó “neonazi” al gobierno de Milei.
Las descalificaciones del gobierno de Maduro contra Milei
Fue por medio de su canciller, Yvan Gil, quien atacó a la administración de Milei, a la que calificó de “neonazi, sumisa y obediente”.
En una publicación en su cuenta de X, Gil aseguró: “El gobierno neonazi de Argentina, no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero ‘cara de tabla’: El Sr. Manuel Adorni (vocero de Milei) pretende desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela, las cuales fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra EMTRASUR”.
“Venezuela ejerce plena soberanía en su espacio aéreo, y reitera que ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte”.
Yvan Gil, canciller venezolano
Los insultos del gobierno de Argentina como respuesta
A través del vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni, el gobierno argentino expresó la posición firme del país ante lo que consideran una represalia.
"Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo", afirmó el portavoz, haciendo referencia a la presunta relación del avión de Emtrasur con la Guardia Revolucionaria de Irán.
“El bandido de Milei se robó el avión de Venezuela”, dijo Maduro en su momento después de la entrega de la aeronave a Estados Unidos.
“Argentina inició acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el dictador Maduro, tras su decisión de impedir el uso del espacio aéreo del país por cualquier aeronave argentina, con el perjuicio que eso conlleva para nuestro país”, afirmó el portavoz.
“Qué se puede esperar de un burro más que una patada”, dijo Adorni al ser consultado sobre los dichos del ministro de Relaciones Exteriores de Maduro.
“¿Te dolió mucho, Milei?”
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y número dos de Maduro, lanzó un duro dardo contra el mandatario de Argentina. "¿Te dolió mucho Milei?", ironizó el dirigente chavista.
“El gobierno argentino, y cuando digo gobierno argentino debo decir que no solo es Milei, nos robó un avión y luego se lo entregó a Estados Unidos. Ahora lo entregó el gobierno de Milei, pero el avión estaba allá desde hace tiempo. Luego, estando en Estados Unidos, lo despedazaron, lo descuartizaron, lo picaron para chatarra, me imagino”, dijo Cabello en un discurso en la televisión estatal.
No se quedó allí y luego remarcó: “Entonces el gobierno de Venezuela tomó una decisión soberana: ninguna aeronave con matrícula argentina puede pasar por el espacio aéreo de Venezuela”.
"¿Los gringos le dieron la orden? Pareciera que si. Ahora resulta que los que vienen de Argentina en la aerolínea, que están a punto de privatizarla si ya no lo han hecho, no pueden pasar por Venezuela, y los viajes se le van a poner más largos", agregó en medio de aplausos.