ir al contenido

¿Por qué se regalan flores amarillas en marzo y septiembre?

El 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera en México, es el día elegido para este intercambio, marcando un momento de renovación y esperanza.

La renovación de esta hermosa costumbre encuentra su inspiración en "Floricienta". Foto: Twitter (@AMORXPONCHO).

En marzo, América Latina se ilumina con un espectro de colores vibrantes, pero hay uno que brilla por encima de los demás: el amarillo.

Este mes, se celebra la tradición de regalar flores amarillas, un acto que simboliza el amor, la amistad, y la bienvenida de la primavera, especialmente en México y otros rincones latinoamericanos.

Floricienta inspira tradición de flores amarillas

La renovación de esta hermosa costumbre encuentra su inspiración en "Floricienta", una telenovela argentina que cautivó a muchos con su historia de romance y lazos familiares.

Una escena particular, donde el sueño de recibir flores amarillas cobra vida, ha motivado a espectadores a compartir este gesto lleno de significado.

¿Qué significa regalar flores amarillas?

Regalar flores amarillas trasciende el simple acto de dar; se convirtió en una poderosa declaración de amor y compañerismo.

Para parejas, estas flores prometen una vida llena de amor, mientras que en amistades y logros personales, simbolizan alegría y éxito.

El 21 de marzo, coincidiendo con el inicio de la primavera en México, es el día elegido para este intercambio, marcando un momento de renovación y esperanza.

La tradición floral cruza fronteras

A medida que esta costumbre se extiende por países como México, Argentina, Chile,  Perú y Venezuela, evoluciona hasta convertirse en una celebración comunitaria de los nuevos comienzos y de la belleza de las conexiones humanas.

Curiosamente, en Brasil y Ecuador, la tradición se adapta a un calendario de septiembre, lo que ilustra el atractivo universal y la flexibilidad de este gesto en diferentes culturas y climas.

Aunque empezó con el regalo de girasoles, ahora incluye todo tipo de flores y regalos amarillos, cada uno con su mensaje especial de optimismo.

Flor Bertotti revive a Floricienta en gira

Floricienta no solo lanzó a la protagonista Flor Bertotti al estrellato internacional sino que también dejó una huella imborrable en la cultura pop, alcanzando audiencias en más de 40 países, reseñó Infobae.

Bertotti anunció en 2023 una gira alrededor de Latinoamérica y Europa, mezclando éxitos de "Floricienta" y "Niní" con nuevas canciones, prometiendo encantar a un público aún más amplio.

En 2024 el Flor Bertotti Tour llegará a:

  • México
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • España
  • Italia

La tradición de marzo no solo embellece América Latina con tonos amarillos, sino que también fortalece lazos comunitarios, recordándonos la importancia de expresar amor, amistad y esperanza.