ir al contenido

Cierre histórico en Wall Street: el Dow Jones rozó los 40.000 puntos y el S&P 500 alcanzó un récord

La Bolsa de Nueva York volvió a tener una jornada positiva pese a noticias negativas como la de Apple.

Dow Jones S&P 500
Foto: Pexels.

El mercado de valores de Wall Street, en Nueva York, volvió a tener una jornada eufórica y tuvo un cierre histórico con máximos en sus tres principales indicadores.

El Dow Jones Industrial Average se acercó al hito de los 40.000 puntos por primera vez en sus 128 años de historia. Mientras tanto, el S&P 500 y el Nasdaq Composite también alcanzaron nuevos récords.

Al finalizar la jornada, las pizarras cerraron con valores que ratifican el optimismo del mercado. El Dow Jones subió 269 puntos, lo que supuso una subida del 0,7% y estableció un nuevo máximo en 39.781,5 puntos.

Del mismo modo, el S&P 500 subió un 0,3% para establecer un récord de 5.241,53. El Nasdaq, tanto, avanzó un 0,2%, ubicándose en el máximo histórico de 16.401,84.

Reina el optimismo en Wall Street por la decisión de la FED

Los analistas coincidieron en que esta sólida tendencia alcista en los mercados estadounidenses se mantuvo tras la decisión de la Reserva Federal de mantener estables los tipos de interés y no alterar su previsión de aplicar tres recortes de tipos durante este año.

Jay Woods, jefe global estratégico de Freedom Capital Markets, captó el estado de ánimo: "La gente confía en la dirección de la Reserva Federal y espera recortes de los tipos interés. El mercado está en una posición fuerte, abrazando el escenario de aterrizaje suave”, dijo en una entrevista con CNBC.

Matthew Miskin, codirector de estrategia de inversiones de John Hancock Investment Management, coincidió en una entrevista con la agencia Reuters que la posición moderada de la Reserva Federal respecto a las tasas de interés mantuvo las expectativas positivas.

Las tecnológicas impulsaron a Wall Street

El sector tecnológico brilló con luz propia. Por ejemplo, las acciones de la compañía Micron Technology se dispararon un 14% tras anunciar sólidos beneficios, su mejor resultado desde diciembre de 2011.

Estas noticias positivas impulsaron el sector de los semiconductores, y nombres importantes como Nvidia y Marvell Technology vieron cómo sus acciones subían más de un 1%.

Taiwan Semiconductor y el ETF VanEck Semiconductor disfrutaron ambos de subidas en torno al 2%, mientras que las acciones de Broadcom se dispararon un 5,6%.

El repunte se extendió más allá de la tecnología. Los valores industriales también registraron ganancias significativas, contribuyendo al rendimiento general del sector.

Apple, la nota negativa en Wall Street

No todas las noticias fueron positivas. Las acciones del gigante Apple cayeron un 4% después de que el Departamento de Justicia presentara una demanda antimonopolio contra la empresa.

La demanda pretende hacer frente a las acusaciones de violación de la legislación antimonopolio por parte de Apple.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó que Apple impuso su monopolio, impulsando su “valoración astronómica a expensas de los consumidores, desarrolladores y fabricantes de teléfonos rivales”.

“Cada paso en el curso de conducta de Apple construyó y reforzó el foso alrededor de su monopolio de teléfonos inteligentes”, decía la denuncia presentada en el Distrito de Nueva Jersey.

Reddit, la contracara del día

La red social Reddit, empresa de casi 20 años de antigüedad, vio hoy dispararse sus acciones hasta un 70 % en su debut en Wall Street en la primera salida a bolsa de una gran empresa de medios sociales desde 2019.

Las acciones de la compañía se dispararon, saltando de los 34 dólares iniciales a un pico de 57,80 dólares.

Al final del día, las acciones de Reddit habían subido más de un 48%, valorando la empresa en unos 10.900 millones de dólares y demostrando el gran interés de los inversores en los sectores de la tecnología y los medios sociales.

Últimas Noticias