Dani Alves, que se enfrenta actualmente a un reto de enormes proporciones, ya que solicita su libertad provisional mediante el pago de una fianza de un millón de euros.
Esta evolución se produce tras la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona, que se produjo tras la condena de Alves por agresión sexual en febrero, que le supuso más de 14 meses de encarcelamiento.
En una mezcla de narrativa deportiva, legal y financiera, la búsqueda de Dani Alves para conseguir el dinero de la fianza está llena de obstáculos.
Con sus bienes congelados debido a otro asunto legal en Brasil y sus cuentas bancarias agotándose, Alves se encuentra en una situación financiera precaria.
La esperanza inicial de recibir ayuda financiera del padre de Neymar Jr. un benefactor anterior, se desvaneció cuando éste declaró su retirada del asunto. "Para mi familia, el asunto se acabó" declaró.
Equipo legal de Alves enfrenta desafíos en búsqueda de financiamiento
A pesar de estos desafíos, La Vanguardia informa de que el equipo legal de Alves está trabajando para obtener un préstamo bancario, apalancándose en un reembolso fiscal anticipado como garantía.
Este enfoque se produjo tras una victoria legal contra la Agencia Tributaria, lo que sugiere un posible salvavidas para la estrella del fútbol.
Sin embargo, el viaje no está exento de contratiempos. Varios bancos rechazaron la solicitud de préstamo por temor al daño a la reputación, dejando a Alves en un aprieto.
Por último, un banco anónimo presentó una oferta, pero el plazo de pago no se cumplió, lo que añadió otra capa de complejidad a la situación de Alves.