En una época donde prevenir es más importante que nunca, el conocido dicho "más vale prevenir que curar" cobra un nuevo significado.
Estamos en un momento en el que, aunque hay mucha información disponible, a veces es difícil saber qué hacer para cuidar nuestra salud.
El doctor Robert M. Biernbaum, de WellNow Urgent Care, nos recuerda lo crucial que son los chequeos preventivos para detectar enfermedades temprano y mantenernos sanos.
"La adopción generalizada de estos exámenes puede cambiar las reglas del juego al permitirnos detectar enfermedades en etapas tempranas"
expresó.
CBS News HealthWatch ofrece guías detalladas y adaptadas a cada etapa de la vida, desde los 20 hasta los 60 años, ayudándonos a entender y a aplicar medidas preventivas en nuestra rutina.
Vacunas y exámenes médicos generales
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan vacunas contra la varicela, la COVID-19, y la gripe.
No olvides las esenciales como la triple vírica, Tdap o Td, hepatitis B, y especialmente la del VPH, que es clave en prevenir varios tipos de cáncer y verrugas genitales.
Las visitas al psicólogo deben contemplar pruebas de detección de depresión, ansiedad, violencia de pareja y consumo de sustancias.
La Academia Americana de Oftalmología aconseja exámenes oculares completos dos veces a los 30 años. Además, no olvides la salud bucodental con visitas al dentista cada seis meses.
A los 20
Chequeos anuales desde los 18
El doctor Biernbaum insiste en la importancia de las revisiones médicas anuales desde los 18 años, que deben incluir pruebas de hepatitis C, ITS, VIH, diabetes y colesterol.
Cribado cáncer de cuello uterino
Desde los 21 años, las mujeres deben hacerse el cribado del cáncer de cuello de útero, según el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. (USPSTF).
A los 30
Control de la presión arterial y colesterol
La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda controlar la presión arterial cada dos años y el colesterol cada 4 a 6 años para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Chequeos dermatológicos anuales
Los exámenes anuales por un dermatólogo son cruciales para detectar cáncer de piel a tiempo, según la Fundación del Cáncer de Piel.
Pruebas para mantener la salud sexual
Los CDC recomiendan al menos una prueba del VIH para personas sexualmente activas, junto con pruebas de ITS según los riesgos individuales.
Exámenes para el cáncer cervical y testicular
Las pruebas de detección del cáncer de cuello de útero cada 3-5 años son fundamentales, utilizando métodos como la citología cervical y pruebas de VPHr.
Los caballeros deben incluir exámenes testiculares en tus revisiones anuales o realiza autoexámenes en casa.
Exámenes médicos necesarios a partir de los 40
Colonoscopia o cologuard a partir de los 40
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EEUU (USPSTF) aconseja empezar con el cribado del cáncer de colon a los 45 años. Esto debido a un aumento de casos en adultos jóvenes.
Las opciones van desde la tradicional colonoscopia hasta análisis de heces caseros, como el Cologuard. Lo importante es adaptar el cribado a tu situación personal.
Mamografías cada dos años
Para las mujeres en los 40, las mamografías se convierten en una cita ineludible cada dos años.
Esta actualización de las pautas busca un diagnóstico precoz del cáncer de mama, respaldada por el USPSTF y el Colegio Americano de Radiología.
Exámenes para la salud sexual y reproductiva
La salud sexual y reproductiva sigue siendo crucial, con un foco especial en la detección del cáncer de cuello uterino y la atención a la menopausia y perimenopausia.
A partir de los 40 se revisa la tensión de manera regular
La AHA recomienda revisar tu tensión arterial y colesterol regularmente a partir de los 40 para mantener un corazón sano.
A los 50
Vacunas necesarias a partir de los 50
A los 50, la vacuna contra el herpes zóster se suma a tu lista de must-haves para evitar complicaciones a largo plazo. Y sí, las vacunas de refuerzo Td o Tdap, junto con la COVID-19 y la anual contra la gripe, siguen siendo esenciales.
Revisión pulmonar para exfumadores
Las personas historial de tabaquismo deben realizar revisión de cáncer de pulmón.
Además, la detección del cáncer de próstata y otros chequeos regulares deben continuar, adaptándose siempre a tus riesgos personales.
A los 60
Lista de vacunas a los 60
La FDA aprobó la vacuna contra el VRS en 2023, un hito para proteger a los adultos mayores de este virus respiratorio.
También es importante tener la vacuna contra la enfermedad neumocócica a partir de los 65 años, que te guarda de la neumonía y otras infecciones graves. Y claro, la vacuna contra la gripe sigue siendo tu aliada cada año.
Evalúa la densidad ósea para evitar osteoporosis
Si eres mujer y has llegado a los 65, es hora de evaluar tu densidad ósea. Esta prueba es clave para prevenir la osteoporosis y evitar fracturas que pueden marcar un antes y un después en tu calidad de vida.
Atención al aneurisma aórtico
Si eres hombre, tienes entre 65 y 75 años y el tabaco ha sido parte de tu vida, presta atención al aneurisma aórtico abdominal (AAA). Un simple ultrasonido puede salvarte la vida detectando a tiempo esta condición.
Exámenes médicos para una vejez saludable
Los exámenes para detectar cáncer, incluidos los de colorrectal, pulmón, cuello de útero, mama, testicular y próstata, siguen siendo fundamentales.
Mantenerse activo en la prevención y detección temprana es clave para disfrutar plenamente de esta década.
La piel, los ojos, el corazón, y la mente... todos requieren de tu atención continua. Las revisiones dermatológicas, los chequeos oculares, el control del colesterol y la tensión arterial, siguen siendo esenciales para una vejez saludable.
El cribado de la diabetes, las evaluaciones de salud mental, y las revisiones periódicas para detectar cualquier signo de violencia de pareja, consumo de sustancias y tabaco, mantienen tu bienestar integral.
Adoptar un enfoque proactivo hacia los exámenes médicos según la edad es fundamental para asegurar una vejez saludable y plena.
Desde la detección de varios tipos de cáncer hasta el cuidado de la piel, los ojos, el corazón y la mente, cada revisión juega un papel crucial en la prevención y detección temprana de condiciones que podrían afectar significativamente la calidad de vida.