ir al contenido

¿Qué es la Prosopometamorfopsia, trastorno que distorsiona los rostros?

"Me desperté en un mundo de demonios", relata Sharrah sobre el impacto de ver rostros distorsionados.

La PMO modifica la apariencia de los rostros, alterando su forma y color. Foto: The Lancet.

La vida de Victor Sharrah cambió por completo en noviembre de 2020, sumergiéndolo en el desconcertante mundo de la prosopometamorfopsia (PMO).

A los 59 años, esta afección transformó su percepción, haciendo que las caras de las personas se le presentaran grotescas y distorsionadas, como si estuviera en una película de terror.

"Me desperté en un mundo de demonios", relata Sharrah sobre el impacto de ver rostros distorsionados.

Selectividad misteriosa de la prosopometamorfopsia

La PMO modifica la apariencia de los rostros, alterando su forma y color, pero curiosamente no afecta a fotografías ni imágenes digitales.

Esta es una condición rara, con solo 81 casos documentados. Para Sharrah, esta distorsión creó un muro entre él y el mundo, aislándolo en una realidad visualmente alterada.

Investigadores replican visiones únicas de PMO

A pesar de su rareza, investigadores del Dartmouth College exploraron esta condición, utilizando herramientas digitales para replicar las visiones distorsionadas de Sharrah, según detalla el estudio publicado por The Lancet.

La prosopometamorfopsia distorsiona los rasgos faciales de manera predecible, a diferencia de la ceguera facial.

Esta peculiaridad permitió al equipo de investigación crear representaciones visuales precisas de lo que experimentaba Sharrah, proporcionando una ventana única a esta condición enigmática.

Orígenes misteriosos y avances científicos

Aunque se han logrado avances en la comprensión de la PMO, su origen sigue siendo un misterio. Los investigadores creen que podría deberse a una disfunción en la red cerebral de reconocimiento facial.

Sharrah, quien sufrió una intoxicación por monóxido de carbono y una lesión craneal, representa uno de los menos de 100 casos documentados mundialmente, subrayando la escasez de diagnósticos y la necesidad de mayor concienciación.

Encarando un mundo distorsionado

La lucha de Sharrah con diagnósticos erróneos y tratamientos ineficaces cambió cuando conoció a Catherine Morris, una voluntaria experta en deficiencias visuales.

Morris descubrió que ciertas longitudes de onda de luz podían reducir las distorsiones visuales. Gracias a unas gafas tintadas de verde, Sharrah pudo ver claramente las caras de sus nietos por primera vez.

"Mi objetivo es prevenir el trauma que la PMO ha causado en mi vida", afirmó Sharrah, citado por CNN.

La historia de Sharrah no solo es un testimonio de resiliencia ante una condición desconcertante sino también un llamado a la acción para la comunidad médica y el público en general. Su lucha destaca la importancia de la investigación, la empatía y el apoyo en el camino hacia soluciones efectivas para quienes viven con prosopometamorfopsia.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público