ir al contenido

Mes de la Historia de la Mujer: 5 latinas que rompen con el estereotipo laboral en Estados Unidos

Las mujeres latinas están presentes con su talento y capacidades, destacando en negocios, política, deportes y hasta ingeniería espacial

Mes de la Mujer
Las latinas representan a la comunidad en distintos ámbitos laborales en el país.

Las mujeres latinas forman parte de la historia de Estados Unidos, no solo por su incansable activismo por la igualdad de género, sino por romper el estereotipo laboral en áreas en las que, difícilmente tienen oportunidades para ejercer un cargo o crecer a nivel profesional.

La historia de estas mujeres latinas va de la mano de su perseverancia, su fe y sus ganas de marcar la diferencia en un ambiente laboral muy competitivo, que encasilla, muchas veces, las profesiones con el género. El liderazgo de estas mujeres las convirtió en ejemplo para la comunidad latina, especialmente a aquellas inmigrantes que llegan con sueños y metas.

Desde la ingeniería espacial, hasta los deportes y los negocios, las mujeres latinas se han preparado para romper con los sesgos laborales en el país. Como inmigrantes o hijas de inmigrantes, han usado las herramientas, que en algunas ocasiones son escasas, para formarse académicamente y demostrar que son mujeres y capaces de asumir un liderazgo de alto rango y conquistar una carrera, donde hay pocos puestos para ellas.

En el Mes de la Historia de la Mujer queremos destacar y reconocer a cinco latinas que han dejado huella con su trabajo y perseverancia en distintos ámbitos laborales del país.

El camino al éxito de las mujeres latinas

Hablemos de Diana Trujillo, una colombiana que se convirtió en directora de vuelo de la NASA, después de una impecable trayectoria dentro de la agencia espacial estadounidense. Esta latina llegó a Estados Unidos con 17 años y $300 en el bolsillo. Aunque muchos no creían en ella, sus ganas de salir adelante la llevaron no solo cumplir su primer sueño de convertirse en ingeniera, sino a ser parte fundamental del equipo espacial de la NASA.

mes de la mujer
La colombiana Diana Trujillo se convirtió en la directora de vuelo de la NASA. Foto: Instagram (@fromcalitomar)

“Para mí ser mujer, ser latina, ser parte de nuestra comunidad, me ha enseñado y me ha empujado muchísimo en mi vida”, señaló Trujillo en una entrevista para El Tiempo Latino.  Diana estudió ingeniería aeroespacial en la Universidad de Maryland y se convirtió en la primera mujer inmigrante en ser admitida en la Academia de la NASA.

Un trabajo destacable. Con un objetivo en mente, Diana quiso dejar una huella en la NASA. Primero, trabajó en un programa para llevar cargamento a la Estación Espacial, después trabajó con ‘Curiosity’ y finalmente Marte 2020. Su carrera dio un giro cuando se convirtió en una integrante clave del equipo que diseñó el brazo robótico de la misión Marte 2020.

“Muchas veces como mujeres no recordamos de lo capaces que somos y de lo que sí podemos hacer. A veces esa vocecita del ‘no puedes’ se te queda en la cabeza porque es lo que te han dicho desde pequeña. En mi carrera, hubo muchos momentos en los que me decían que no podían o que esto era para hombres”.

Diana Trujillo, directora de vuelo de la NASA.

En la NBA y en los negocios, las latinas destacan

No solo en la ingeniería, las mujeres latinas brillan en distintos ámbitos, como en el deporte. Este es el caso de la basquetbolista argentina Diana Lorena Taurasi, quien inspiró su carrera en Kobe Bryant, convirtiéndose en la mejor deportista femenina de la WNBA.

Con su pasión por el deporte, Taurasi se convirtió en una inspiración para las nuevas generaciones de deportistas latinas. De madre argentina, Diana ha llevado sus raíces argentinas en cada uno de sus logros, tanto dentro como fuera de las canchas.

Diana Lorena Taurasi, una argentina que se convirtió en la mejor jugadora de la WNBA con tres campeonatos y cuatro medallas de oro olímpicas. FOTO: X (@ClutchTimeArg)

En su carrera como deportista profesional, Diana cuenta con tres campeonatos de la WNBA (2007, 2009 y 2014), así como cuatro medallas de oro olímpicas (Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016). Pero, su influencia no se queda en las canchas, su liderazgo está inspirando a las jóvenes latinas que quieran llegar a la WNBA.

En el ámbito empresarial toman la delantera

Las latinas han apostado por los negocios en Estados Unidos, pero no cualquier negocio, sino aquellos que benefician a las comunidades latinas. Este es el caso de Beatriz Acevedo, una empresaria mexicana que ayuda a empoderar financieramente a los jóvenes latinos en Estados Unidos. Esta latina usó su experiencia para crear la plataforma financiera SUMA, dedicada a cumplir las metas financieras de los jóvenes latinos con herramientas digitales que los ayudan a crear su propia riqueza.

Beatriz Acevedo SUMA
Beatriz Acevedo, una mexicana que creó una plataforma financiera para empoderar a los jóvenes latinos a crear su riqueza. FOTO: cortesía de Beatriz Acevedo

“En todos los trabajos que he tenido me enfoco en apoyar a la comunidad latina y resaltar nuestra cultura. Sabíamos que había mucha necesidad de una plataforma que pudiera ayudar a las familias latinas en este país a empezar a construir esa riqueza generacional”, dijo Acevedo para El Tiempo Latino.

Además, Beatriz ha luchado, no solo con su plataforma, sino también con su activismo, para cerrar la brecha salarial de las familias latinas. “Aunque los latinos contribuimos en la economía, todavía estamos en 20 centavos de dólar contra 1 dólar de lo que tienen las familias blancas. El objetivo más grande que tiene SUMA es lograr cerrar esa brecha”.

Las mujeres latinas abren camino en la política

Uno de los ámbitos laborales con más sesgo de género es la política. Sin embargo, con el paso de los años, las mujeres latinas han sabido construir un camino para hacer historia en esta área. Una de ellas es Grace Díaz, quien se convirtió en la primera mujer dominicana-estadounidense elegida para liderar un cargo estatal en la historia de Estados Unidos.

Fue la primera mujer latina en ser nombrada vicepresidenta del Partido Demócrata en Rhode Island. Durante su liderazgo, Díaz ha luchado por los derechos de las mujeres, los niños y las minorías, así como también por la justicia social, la vivienda asequible y cuestiones migratorias.

Grace Díaz, una dominicana que se convirtió en la primera latina nombrada presidenta del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes, cargo que desempeña en la actualidad. FOTO: X (@repgracediaz)

Los logros de Grace Díaz:

- Primera mujer dominicana elegida para un cargo estatal en la historia de los Estados Unidos, desde noviembre de 2004 hasta la actualidad.

- La primera latina nombrada presidenta del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes desde enero de 2017 hasta el presente.

- La primera latina-dominicana designada para presidir el Comité Legislativo Permanente sobre Cuidado Infantil del estado de Rhode Island desde diciembre de 2008 hasta el presente.

Para completar la lista, sumamos a Jeanette Núñez, de descendencia cubana, quien se convirtió en la primera latina de más alto rango en la historia de Florida. “Mi pasión es mi comunidad y retribuir a mi comunidad, trabajando en los temas que son importantes”, es uno de los lemas de Núñez.

Jeanette Núñez, una líder comunitaria y política de descendencia cubana que se convirtió en la primera latina en ocupar un cargo de alto rango en Florida. FOTO: X (@LtGovNunez)

Núñez ha trabajado incansablemente en el servicio público desde 2010, año en el que fue electa como representante estatal por el distrito 112 de Florida. Desde ese momento, esta latina ha trabajado en temas importantes para la comunidad latina como la seguridad y el bienestar infantil.

La latina también ha trabajado para llevar un mensaje a las niñas que están forjando su educación. “Creo que es importante que las niñas entiendan que tienen la oportunidad de alcanzar los niveles más altos de cualquier industria, ya sea empresarial o política”, expresó Núñez en 2019, durante una entrevista para un medio local en Florida.

Con su liderazgo, Jeanette ha inspirado a miles de mujeres de la comunidad latina, siendo ejemplo de constancia y mucho trabajo. Sin duda, las mujeres latinas siguen marcando un camino en la historia de Estados Unidos y representando a la comunidad hispana con su perseverancia.

Últimas Noticias