Un autobús que transportaba peregrinos de Pascua en Limpopo, Sudáfrica, sufrió un accidente que provocó la muerte de 45 personas este jueves.
Este incidente, que constituye una de las tragedias de tráfico más graves de la historia reciente del país, se produjo cuando el grupo se dirigía a la conferencia de Pascua de la Iglesia Cristiana de Sión en Moria.
El accidente tuvo lugar en el traicionero paso de Mamatlakala, una ruta montañosa que une Mokopane y Marken, según informó la South African Broadcasting Corporation (SABC).
¿Cómo fue el accidente?
Procedente de Gaborone, la capital de Botsuana, el autobús saltó las barreras y descendió de un puente, incendiándose posteriormente. La causa exacta del accidente está siendo investigada a fondo por las autoridades.
Tras el incidente, el departamento de transportes de la provincia describió las secuelas: el autobús, tras perder el control, cayó en picado sobre un afloramiento rocoso a unos 50 metros de profundidad, envuelto en llamas.
Inmediatamente se pusieron en marcha operaciones de rescate para recuperar a las víctimas de entre los restos del accidente.
Labores de recuperación del autobús de peregrinos de Sudáfrica
Los equipos de recuperación se enfrentaron a una realidad desoladora, con algunas víctimas quemadas hasta el punto de ser irreconocibles, otras atrapadas entre los escombros y varias esparcidas por el lugar.
Florence Radzilani, miembro del Consejo Ejecutivo de Transporte y Seguridad Comunitaria de la provincia, informó de la recuperación de 12 cadáveres hasta el momento.
Radzilani, presente en el lugar del accidente, transmitió la gravedad de la situación a Newzroom Afrika, un medio de comunicación local.
En respuesta a esta tragedia, las autoridades organizaron el transporte de los familiares de las víctimas tanto al lugar del accidente como al hospital donde la única superviviente, una niña de ocho años, está recibiendo tratamiento por sus graves heridas.
La pérdida por este accidente se extiende más allá de las víctimas inmediatas, arrojando un manto sobre las celebraciones de Pascua y destacando la urgente necesidad de mejorar la seguridad vial en la zona y el país.