ir al contenido

Un análisis de ADN revela identidad de marinero de Pearl Harbor 80 años después

Descubre la identidad perdida de un marinero de Virginia que dio su vida en el ataque a Pearl Harbor hace más de 80 años.

El ataque provocó el hundimiento del buque y la pérdida de 103 tripulantes, entre ellos Walker/Foto de Agencia del Departamento de Defensa

La identidad de un marinero de 19 años de Virginia, que dio su vida durante el ataque a Pearl Harbor hace más de 80 años, fue descubierta gracias a la tecnología del ADN.

La agencia del Departamento de Defensa anunció este avance, marcando un momento conmovedor tanto para los entusiastas de la historia como para la familia del marinero.

David Walker, natural de Norfolk, Virginia, había sido un encargado de comedor de tercera clase a bordo del USS California. Este acorazado se convirtió en el centro del asalto por sorpresa de las fuerzas japonesas el 7 de diciembre de 1941, que dejó en ruinas la base naval de Hawai.

El ataque, caracterizado por implacables torpedos y bombas, provocó el hundimiento del buque y la trágica pérdida de 103 tripulantes, entre ellos Walker.

La exhumación de los restos de Walker y su identificación

Tras el naufragio, los oficiales de la Marina se embarcaron en la misión de recuperar los restos de la tripulación, para finalmente enterrarlos en cementerios hawaianos.

En una búsqueda para honrar a los fallecidos, los restos de Walker fueron exhumados en 2018, junto con otros 24 previamente marcados como "desconocidos".

La identificación se logró mediante un análisis exhaustivo que combinaba estudios antropológicos, registros dentales y pruebas de ADN mitocondrial realizadas por el Sistema Médico Forense de las Fuerzas Armadas.

Este esfuerzo científico logró emparejar un nombre con uno de los individuos que lo sacrificaron todo aquel día.

El legado de Walker: un tributo a su dedicación y servicio a su país

Walker, que había abandonado el instituto I.C. Norcom de Portsmouth, Virginia, para servir en la Marina estadounidense, encontró su final aproximadamente un año después de alistarse.

Su dedicación a su país sigue siendo memorable. Tras su muerte, su madre, Edna Lee Ward, hizo una sentida petición a un periodista local para que publicara su fotografía en el periódico, destacando la pérdida personal sufrida en Pearl Harbor.

Como homenaje a la valentía de Walker, una escarapela adornará su nombre en el Muro de los Desaparecidos del Cementerio Nacional Memorial del Pacífico.

Además, será honrado con un entierro con todos los honores militares en el Cementerio Nacional de Arlington el próximo mes de septiembre, proporcionándole un lugar de descanso.