ir al contenido

AT&T reveló que los datos de 73 millones de cuentas fueron filtrados en la Dark Web

Descubre cómo la violación de datos de AT&T afecta a 73 millones de clientes, con información filtrada a la Dark Web.

El conjunto de datos incluye información personal como números de Seguro Social y direcciones de correo electrónico/Foto de @ATTmx

La información de 73 millones de cuentas actuales y anteriores de AT&T parece haber sido filtrada a la red 'Dark Web', según lo informado por la empresa de comunicaciones este sábado.

Este conjunto de datos se publicó aproximadamente hace dos semanas en la 'Dark Web', que es conocida por ser utilizada para actividades ilegales por parte de delincuentes anónimos.

Los datos filtrados podrían incluir información sensible como números de la Seguridad Social, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, nombres completos, fechas de nacimiento y direcciones postales.

AT&T tomó medidas como restablecer las contraseñas de 7,6 millones de clientes actuales y está llevando a cabo una investigación con la ayuda de expertos en ciberseguridad para determinar si los datos provienen de AT&T o de uno de sus proveedores.

Hasta el momento, AT&T no tiene evidencia de acceso no autorizado a sus sistemas que haya resultado en la extracción de este conjunto de datos.

Antecedentes de filtraciones de datos en empresas de telecomunicaciones

Los datos parecen ser de 2019 o anteriores e involucran información de 7,6 millones de titulares de cuentas actuales de AT&T y alrededor de 65,4 millones de antiguos titulares de cuentas.

AT&T está notificando a los clientes cuyos datos se vieron comprometidos y está ofreciendo pagar por el monitoreo de crédito cuando sea necesario.

Es importante destacar que otras empresas como Verizon y T-Mobile también experimentaron filtraciones de datos en el pasado.

Asimismo, se menciona un incidente reciente en el cual un hackeo en una empresa de terceros pudo haber expuesto la información de titulares de tarjetas American Express.

Además, AT&T estuvo involucrada en una controversia el mes pasado debido a un apagón masivo de telefonía móvil que afectó a más de 1,7 millones de clientes e interrumpió los servicios 911 en algunos estados. La empresa atribuyó este incidente a un error técnico, no a un ciberataque.

Últimas Noticias