El Día Mundial del Autismo, celebrado cada 2 de abril y designado por las Naciones Unidas (ONU), pone el espectro autista en primer plano. Este día se dedica a compartir historias inspiradoras y crear oportunidades para aumentar la comprensión y aceptación de las personas con autismo.
Entendiendo el autismo
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una discapacidad del desarrollo que puede causar importantes desafíos sociales, de comunicación y comportamiento.
Las personas con autismo pueden actuar de manera diferente a otras personas. Pueden tener dificultades para comunicarse e interactuar con otros, entender cómo piensan o sienten los demás, y encontrar abrumadores aspectos como luces brillantes o ruidos fuertes.
Alrededor de 1 de cada 36 niños ha sido identificado con TEA en EEUU, según estimaciones de los Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
A pesar de tener autismo, muchas personas consiguen éxitos notables en la vida, demostrando que los desafíos pueden convertirse en fuertes impulsores de logros personales y profesionales.
Elon Musk está dentro del espectro autista
Elon Musk, empresario multimillonario, compartió cómo el autismo moldeó su vida durante una charla TED.
A pesar de una infancia difícil y el acoso escolar por ser autista, Musk encontró consuelo y pasión en la ciencia y la tecnología.
"No tenía una infancia feliz, para ser sincero. Fue bastante difícil"
admitió Musk.
Sin embargo, su condición lo impulsó hacia sus intereses intensos y especializados.
"Me gustaba pasar toda la noche programando computadoras solo. A la mayoría de las personas no les gusta, pero yo realmente lo disfrutaba"
Clay Marzo
Clay Marzo, considerado uno de los mejores surfistas libres del mundo, anunció en 2007 que sufre de un trastorno del espectro autista.
A pesar de ser uno de los surfistas más emocionantes y mejor pagados del planeta, destacándose en videos y portadas de revistas con una base de fans masiva, Marzo enfrenta dificultades con la mayoría de las formas de interacción social y cualquier multitud.
Un documental titulado "Just Add Water", estrenado en 2008, documenta tanto su condición como su habilidad sobrenatural para surfear.
Sia
La icónica cantante Sia compartió en el podcast "Rob Has A Podcast" que está en el espectro autista.
Aunque no reveló cuando fue diagnosticada, expresó que le ha permitido abrazar su verdadero yo.
"Durante 45 años, pensé que tenía que ponerme mi traje humano. Solo en los últimos dos años he llegado a ser completamente yo misma"
Sia añadió que "saber qué tipo de neurotipicidad puedes tener o no" le ha ayudado a vivir una vida más auténtica.
Greta Thunberg
La activista climática Greta Thunberg reveló en una entrevista con The Guardian que encontró alivio en su diagnóstico de autismo en 2019.
"Cuando me sentía más triste, no sabía que tenía autismo. Pensaba, no quiero ser así. El diagnóstico fue casi todo positivo para mí"
También describe su síndrome de Asperger como su "superpoder", enfatizando cómo ser diferente, bajo las circunstancias adecuadas, puede ser increíblemente poderoso.
Gary Numan
Durante una entrevista con la periodista Sian Williams en el segmento de Channel 5 News, Mind Matters with Dr Sian en 2023, Gary Numan reveló que comenzó a tomar medicación en su adolescencia después de que un psiquiatra sugiriera que podría tener Asperger, aunque nunca recibió un diagnóstico formal.
"Lo veo como una ventaja positiva en mi vida, un realce de quién y qué soy"
Numan, cantautor de 64 años, ha triunfado tanto como líder de la banda de new wave Tubeway Army como en su carrera en solitario.
"Creo genuinamente que la pequeña cantidad de problemas que trae, como ser incómodo en conversaciones y compañía, se compensa con creces por las ventajas. Enfoque en el detalle, determinación, impulso, perseverancia"
Estas historias resaltan cómo el autismo, lejos de ser un obstáculo insuperable, puede ofrecer ventajas únicas y abrir caminos hacia el éxito y la autoexpresión.