ir al contenido

Acciones de Tesla caen un 8,5% con respecto al año anterior

El complicado primer trimestre de Tesla en 2024, enfrentando desafíos como la caída de acciones, y competencia intensa.

Acciones Caída Tesla
Elon Musk, Cybertruck caída de acciones. Imagen: Diseño ETL

Las acciones de Tesla experimentan un descenso en medio de los problemas de la cadena de suministro, la dura competencia y una caída de la producción.

Tesla, pionera en el sector de los vehículos eléctricos (VE), sufrió una importante  caída del precio de sus acciones después de que un informe que reveló un descenso del 8,5% en las entregas de vehículos durante el primer trimestre de 2024.

Caída preocupante de las acciones

Este descenso representa la primera disminución anual de las entregas de Tesla desde la  de la pandemia de 2020, lo que refleja los complejos obstáculos a los que se enfrenta actualmente el líder de los VE.

La empresa entregó 386.810 vehículos, con unas cifras de producción ligeramente superiores, de 433.371 unidades.

Estas cifras suponen una baja importante del patrón de crecimiento anterior de Tesla, especialmente  frente a una reducción anual del 1,7% y secuencial del 12,5% en la producción de vehículos, incluso cuando la empresa se esfuerza por mantener su crecimiento.

Los datos de producción y entrega de Tesla, aunque no se detallan por modelos, sugieren un enfoque concentrado en sus vehículos Modelo 3/Y.

A pesar de este enfoque, Tesla no pudo evitar la caída del trimestre, que no cumplió las expectativas de los analistas.

¿Por que caen las acciones?

Los analistas habían pintado un panorama más favorable, anticipando alrededor de 457.000 entregas, una proyección significativamente por encima del rendimiento real de Tesla.

La trayectoria de Tesla en el primer trimestre se vio empañada por varios retos, como las interrupciones de la cadena de suministro por los ataques de la milicia Houthi en el Mar Rojo y la paralización de la producción en su fábrica alemana debido a las protestas ecologistas.

Además, la empresa se enfrentó a la creciente competencia de los fabricantes locales de vehículos eléctricos en China, lo que obligó a realizar cambios estratégicos en sus instalaciones de Shanghái.

Los esfuerzos por impulsar las ventas mediante reducciones de precios y el lanzamiento del muy discutido Cybertruck recibieron una acogida desigual.

El compromiso de Tesla con la innovación también quedó patente en el impulso del CEO Elon Musk a la última versión de su sistema premium de asistencia al conductor, a pesar de sus limitaciones y de la necesidad de supervisión manual.

Mientras Tesla se prepara para su convocatoria de resultados del 23 de abril, la caída del 29% en el precio de las acciones durante el trimestre refleja el sentimiento de los inversores y los obstáculos a los que se enfrenta Tesla.

Esta situación crítica para el mercado de los vehículos eléctricos, las estrategias de Tesla y su respuesta a estos retos estarán sometidas a un intenso escrutinio por parte de las partes interesadas y los observadores del sector, lo que marcará un momento crucial en la ambición de la empresa de revolucionar el transporte.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público