Un acuerdo legal obliga a Google a borrar gran cantidad de datos de usuarios, lo que supone una importante victoria para los defensores de la privacidad en línea.
Esta decisión surge de un acuerdo en una demanda que acusaba al gigante tecnológico de vigilar de forma encubierta las actividades en línea de los usuarios, incluso en el modo "Incógnito" de Chrome.
Cuando surgió la demanda
La demanda, iniciada en 2020, acusaba a Google de engañar a los usuarios sobre sus prácticas de recopilación de datos durante las sesiones de navegación privada.
Revelados en una reciente presentación judicial, los términos del acuerdo muestran que Google aceptó la resolución de la demanda el año anterior.
Como parte de este acuerdo, Google destruirá "miles de millones de registros de datos" que reflejan las actividades confidenciales en línea de los miembros colectivos de la demanda, según los documentos de un tribunal federal de San Francisco.
Además de la eliminación de datos, Google actualizó sus guías de usuario para describir con mayor precisión los datos que recopila durante la navegación privada.
Estas actualizaciones forman parte de los esfuerzos de Google por garantizar la transparencia y ya se han puesto en práctica.
Google mejora la navegación privada de sus usuarios
Durante los próximos cinco años, Google se compromete a ofrecer a los usuarios controles de privacidad mejorados, incluida la opción de bloquear las cookies de terceros en el modo Incógnito. Además, Google dejará de rastrear las opciones de navegación privada de sus usuarios.
David Boies, representante de los consumidores demandantes, celebró el acuerdo como un "paso histórico para exigir transparencia y responsabilidad a las principales empresas tecnológicas", en una declaración a la CNN.
En respuesta al acuerdo, el portavoz de Google, José Castañeda, expresó la satisfacción de la empresa por haber llegado a un acuerdo, desestimando la demanda como infundada. "Google nunca vincula datos a los usuarios en modo Incógnito".
Demanda a Google sobre el modo incógnito
Aclaró que los datos que se están eliminando son "datos técnicos antiguos" que nunca se vincularon a individuos ni se utilizaron para la personalización.
Castañeda también señaló que, a pesar de que los demandantes pedían inicialmente 5.000 millones de dólares, el acuerdo no les concede ninguna indemnización por daños y perjuicios.
Este acuerdo representa una victoria significativa para los defensores de la privacidad, ya que resalta la importancia de la transparencia y el consentimiento de los usuarios en la era digital.
El acuerdo de Google para eliminar miles de millones de registros de datos y mejorar la divulgación de la privacidad sienta un precedente sobre la forma en que las empresas tecnológicas gestionan los datos y la privacidad de los usuarios.