En búsqueda de una mejora en el acceso del cuidado infantil en Oklahoma, el proyecto de ley HB 4147 de la Cámara de Representantes ha recorrido con éxito la Cámara y ahora espera entrar en las vías legislativas del Senado, reseñó KOCO.
Elaborada por los representantes Suzanne Schreiber y Mark Lawson, esta legislación fundamental introduce incentivos fiscales destinados a aligerar la carga financiera que supone el cuidado de los niños tanto para las familias como para los empleadores, sentando las bases para una mano de obra revitalizada y un repunte económico.
En el núcleo de la ley HB 4147 se encuentra una estrategia diseñada para aliviar la carga del coste del cuidado de los niños para las familias trabajadoras. El proyecto de ley es pionero en la concesión de un crédito fiscal a los empresarios que contribuyan a sufragar los gastos de guardería de sus empleados o que gestionen ellos mismos las guarderías.
Este incentivo está destinado a fomentar la inversión empresarial en soluciones para el cuidado de los niños, promoviendo una cultura en el lugar de trabajo que sea a la vez integradora y solidaria. Además, el proyecto de ley propone un crédito fiscal de 1.000 dólares para los profesionales del cuidado de niños que satisfagan normas específicas de licencia y cualificación, una medida destinada a atraer y retener a trabajadores cualificados en este sector vital.
El representante Lawson subrayó el doble reto que plantea el dilema del cuidado de los niños, señalando sus importantes repercusiones no sólo para las familias, sino también para el panorama económico más amplio de Oklahoma.
Con unas 100.000 vacantes de empleo en diversos sectores, la escasez de guarderías asequibles se perfila como un obstáculo formidable que impide a numerosos habitantes de Oklahoma incorporarse o reincorporarse a la población activa, especialmente tras la pandemia. Mediante la introducción de créditos fiscales, la ley HB 4147 pretende hacer más accesible el cuidado de los niños, capacitando así a más familias para aprovechar las oportunidades de empleo.
Los defensores del proyecto de ley afirman que el cuidado de los niños debe ser reconocido como un componente integral de la infraestructura de la mano de obra, crucial para nutrir y expandir la economía de Oklahoma. El estado se encuentra actualmente por detrás de la media nacional en cuanto a tasas de participación laboral, una discrepancia atribuida en parte a las limitadas y costosas opciones de cuidado infantil.
La legislación también aborda la aguda escasez de profesionales del cuidado de niños, ofreciendo incentivos fiscales como estrategia para atraer a más individuos a la profesión.