El precio del petróleo subió este viernes temprano, en camino a una semana de ganancias fuertes luego de que la marca del crudo global pasara los $90 por barril, por primera vez desde octubre.
El temor de un conflicto de mayor magnitud en el Medio Oriente que involucre a países como Irán, junto a la escasez de suministros y la posible alta demanda, dieron impulso al valor del crudo.
Actividad de los precios
El crudo West Texas Intermediate, índice de referencia estadounidense subió hasta $86,89, según MarketWatch, en la Bolsa Mercantil de Nueva York, en camino a una ganancia del 4,2%.
El crudo Brent subió hasta $91,14 el barril en ICE Futures Europe, según MarketWatch.
Indicadores del mercado
Tanto el WTI como el Brent registraron su nivel más alto el día jueves, luego de que Irán prometiera tomar represalias tras un presunto ataque por parte de Israel a su embajada en Siria, donde murió un alto general iraní junto a varios oficiales militares.
Algunos analistas advirtieron que un aumento de la guerra entre Israel y Hamas, que involucre directamente a Irán, puede representar una amenaza para los suministros de petróleo de toda la región.
Recordemos que Irán, a pesar de las sanciones, es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Impacto de la guerra en el precio y distribución del petróleo
Hasta ahora, tanto las tensiones en Medio Oriente como la guerra entre Israel y Hamas no impactaron significativamente en el suministro del petróleo, permitiendo que los precios tengan un aumento sostenible.
Sin embargo, la participación directa de Irán podría provocar un aumento rápido a largo plazo de los precios del petróleo, según Ipek Ozkardeskaya, analista del Swissquote Bank.
"En este contexto, no podemos descartar el riesgo de un repunte a corto plazo de los precios del petróleo hasta el rango de $95/$100 por barril", expresó.