Una jueza del Tribunal de Distrito de Estados Unidos negó la petición del expresidente Donald Trump para desestimar el caso de mal manejo de documentos clasificados.
Trump había argumentado que los documentos eran personales, haciendo referencia a la Ley de Registros Presidenciales. Sin embargo, la juez Aileen Cannon consideró que este argumento era inadecuado para desestimar los cargos antes del juicio.
Caso de documentos clasificados: este juicio está centrado en las acusaciones contra Trump por la gestión inadecuada de documentos sensibles durante su presidencia.
Caso de documentos clasificados contra Trump continuará
La juez Cannon aclaró que las acusaciones no se basan en la Ley de Registros Presidenciales para establecer un delito, abriendo el camino para un juicio que investiga las prácticas presidenciales de mantenimiento de registros y las preocupaciones de seguridad nacional.
En el centro de la defensa de Trump está la Ley de Registros Presidenciales, que diferencia entre los registros presidenciales, que deben entregarse al final de una presidencia, y los registros personales.
Los abogados de Trump sostuvieron que los documentos en disputa eran personales. Pero, los fiscales no apoyan esa afirmación, desestimando la defensa de Trump.
Puedes leer: Juez de Georgia rechaza desestimación de Trump y mantiene cargos de interferencia electoral
Trump pierde las batallas legales
La reciente decisión de la jueza para que ambos equipos jurídicos preparen propuestas de instrucciones para el jurado basadas en la interpretación de Trump de la Ley de Registros Presidenciales generó reacciones.
La oficina del abogado especial Jack Smith criticó este enfoque como “tendencioso y potencialmente engañoso” para el jurado.
Esta batalla legal examina la línea entre los registros personales y los presidenciales, una cuestión central de la disputa. Con el juicio inicialmente previsto para el 20 de mayo, la jueza sugirió un aplazamiento.
Trump se ha declarado inocente de varios cargos, entre ellos retención intencionada de información de defensa nacional y conspiración para obstruir la justicia.