ir al contenido

La engañosa afirmación de Biden sobre el desempleo latino

El presidente Biden enfrenta un nuevo reto al contraerse inesperadamente la economía de EEUU a pesar de una inflación desbocada. FOTO: EFE/EPA/JIM LO SCALZO.

Bajo la presidencia de Joe Biden, la tasa de desempleo de los latinos alcanzó un mínimo del 3,9% en septiembre de 2022, la tasa más baja desde septiembre de 2019. Pero Biden dijo recientemente que la tasa bajo su presidencia era la más baja en "mucho, mucho tiempo".

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por D'Angelo Gore

Biden hizo la engañosa afirmación mientras hacía un llamamiento a los votantes latinos en un acto de campaña en Phoenix, Arizona, el 19 de marzo.

Dijo que ganó en 2020 con su apoyo, y que los necesitará de nuevo para derrotar al expresidente Donald Trump, el presunto candidato republicano a la presidencia en la revancha de las elecciones generales.

"Miren, quiero recordarles a la gente que, gracias a nuestro apoyo en 2020, logramos la tasa de desempleo más baja para los latinos en mucho, mucho tiempo", dijo Biden, según un vídeo de NBC News y la transcripción de la Casa Blanca.

Sin embargo, en este caso, "mucho, mucho tiempo" son sólo tres años.

Inicialmente, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó (BLS, por sus siglas en inglés) que la tasa de desempleo de los latinos era del 3,8% en septiembre de 2022, lo que según el Departamento de Trabajo era la tasa más baja desde 1973, cuando la BLS empezó a hacer un seguimiento de la estadística. La BLS define a los desempleados como personas que no tienen trabajo pero han buscado uno en las cuatro semanas anteriores.

Pero las primeras estimaciones mensuales del BLS son preliminares y están sujetas a cambios. La agencia revisó posteriormente su estimación de la tasa de desempleo para ese mes hasta el 3,9%, la misma que había tenido en septiembre de 2019, durante la administración Trump.

La afirmación de Biden de que era la tasa más baja "en mucho, mucho tiempo" puede haber dado a su audiencia la impresión de que se refería a un periodo mucho más largo.

Además, en febrero, la tasa de desempleo de los latinos se estimaba en el 5%, por tercer mes consecutivo, según los datos más recientes del BLS. Es lo más alto que ha llegado desde el 5,4% en febrero de 2023.

Por otro lado, la tasa de desempleo del 5% es inferior a la tasa del 8,5% al inicio de la presidencia de Biden, en enero de 2021, cuando la economía aún se estaba recuperando de la pandemia de COVID-19. Justo antes de la pandemia, la tasa había sido del 4,3% en febrero de 2020.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público