Los entusiastas del surf y el kayak aguardan con expectación este fenómeno natural de renombre mundial "Severn Bore", ansiosos por cabalgar las olas del estuario del Severn.
Este año, se previó la presencia de una marea monótona de "cinco estrellas", la cual fue aprovechada al máximo por la población local.
¿Qué es el Severn Bore?
El Severn Bore, una marea reconocida a nivel global, se manifiesta en el estuario del Severn, punto de encuentro entre el río Severn y el canal de Bristol, Reino Unido el 12 de marzo.
Esta marea desafía la corriente del río, generando grandes olas. Las perforaciones, con velocidades que oscilan entre 10 y 21 mph, pueden alcanzar alturas de hasta dos metros, brindando un espectáculo imponente.
Las mareas se desencadenan cuando el nivel del mar aumenta al desembocar un río en el océano, invirtiendo el flujo habitual del agua.
¿Cuál es la causa del fenómeno del Severn Bore?
El diseño del estuario del Severn propicia la formación de olas, al estrecharse y volverse menos profundo, impulsando el agua hacia adelante con fuerza y creando este fenómeno.
La amplitud de las mareas en esta región, medida por la diferencia de altura entre marea baja y marea alta, es la segunda mayor a nivel mundial, factor determinante para la calidad de las olas que se originan.
¿Con qué regularidad se manifiesta el Severn Bore?
Con aproximadamente 250 a 260 mareas al año en el estuario del Severn, este fenómeno es el resultado de la atracción gravitatoria ejercida por la Luna y el Sol, cuyas fases determinan la intensidad de las mareas.
Durante los equinoccios de primavera, en los cuales el Sol se sitúa directamente sobre el ecuador terrestre, las mareas alcanzan su punto culminante en esta región.
La catalogación de las perforaciones se realiza mediante un sistema de cinco estrellas, reservando dicho reconocimiento para aquellas de mayor esplendor.
¿Qué hacen los surfistas durante el Severn Bore?
Para el año 2024, se anticipó la presencia de una marea Severn clasificada con cinco estrellas.
Numerosos adeptos consideran el Severn Bore como una de las mejores olas fluviales para surfear a nivel mundial, atrayendo a multitudes en primavera y otoño para desafiar las olas, aunque con ciertos riesgos inherentes.
En julio de 1955, el coronel 'Mad Jack' Churchill se convirtió en el primer surfista en cabalgar el Severn Bore, mientras que en 2006, Steve King estableció el récord mundial al recorrer 7,6 millas en este fenómeno en una hora y 17 minutos.
Otros lugares donde ocurren mareas similares
Aunque existen mareas en ríos y estuarios de todo el mundo, muchos coinciden en que ninguna se compara en espectacularidad con el Severn Bore.
No obstante, el título de la marea más alta del mundo recae en el río Qiantang en Hangzhou, China, conocido como el Dragón de Plata.
Además, las mareas también se manifiestan en el río Amazonas, el más extenso del mundo, en su desembocadura en el océano Atlántico.