ir al contenido

Salón de la Fama del Béisbol revelará estatua de Hank Aaron el 23 de mayo

Elegido para el Salón de la Fama en 1982 y 25 veces All-Star, Aaron no solo dejó su huella con 2,297 RBIs sino también con su legado fuera del campo.

El histórico 715º jonrón de Aaron, que superó el récord anterior de Babe Ruth. Foto: Twitter (@TheBigGuyWJCL).

El Salón de la Fama del Béisbol anunció el lunes que develará una estatua de bronce de Hank Aaron el 23 de mayo.

Este homenaje se realiza en el primer piso de su museo en Cooperstown, Nueva York, celebrando el 50º aniversario del histórico 715º jonrón de Aaron, que superó el récord anterior de Babe Ruth.

Un hit histórico en 1974

Aaron hizo historia el 8 de abril de 1974, cuando jugaba para los Atlanta Braves contra los Los Angeles Dodgers.

Su carrera, que abarcó de 1954 a 1976, culminó con 755 jonrones, una marca que permaneció imbatible hasta que Barry Bonds estableció un nuevo récord con 762, aunque con controversias por el uso de sustancias para mejorar el rendimiento.

Hank Aaron, leyenda dentro y fuera del campo

Elegido para el Salón de la Fama en 1982 y 25 veces All-Star, Aaron no solo dejó su huella con 2,297 RBIs sino también con su legado fuera del campo.

Jane Forbes Clark, presidenta del Salón de la Fama, afirmó que "el legado de Hank Aaron siempre ha sido más que sus increíbles logros en béisbol".

"Su visión filantrópica, apoyo al empoderamiento juvenil y trabajo pionero como ejecutivo han abierto puertas de oportunidad para millones en Estados Unidos y el mundo"

la citó The Associated Press.

La estatua servirá como un tributo para un gran talento del béisbol estadounidense.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público