ir al contenido

Se estancan los esfuerzos para frenar la deforestación en todo el mundo

Descubre las impactantes cifras de la deforestación en los trópicos y su consecuencia para el clima y la biodiversidad

La selva amazónica se acerca a un punto de inflexión/Foto de Matthis Volquardsen via Pexel.com

Los bosques en los trópicos sufrieron devastadoras pérdidas el año pasado, equivalente a 10 campos de fútbol por minuto, debido a la tala, deforestación y el cambio climático, según el último informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI).

A pesar de las reducciones en las tasas de deforestación en Brasil y Colombia, aumentos en otros países desviaron al mundo de cumplir los objetivos clave para frenar el cambio climático.

Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, y también para preservar la biodiversidad al albergar una gran cantidad de especies vegetales y animales.

Cifras de deforestación global

En total, se destruyeron 9,1 millones de acres de bosque tropical primario el año pasado, marcando una leve disminución del 9% respecto a 2022, pero manteniéndose en niveles similares a los de 2021 y 2019.

Estas pérdidas generaron 2,4 gigatoneladas de CO2, casi la mitad de las emisiones anuales de combustibles fósiles de EEUU.

Perspectivas

La mayoría de la deforestación en los trópicos en la última década se debe a actividades como la tala para la agricultura y daños causados por factores no relacionados con incendios.

La región amazónica mostró una reducción del 39% en la deforestación en 2023 respecto a 2022, coincidiendo con cambios políticos en Brasil hacia medidas más estrictas contra la deforestación.

Desafíos

A pesar de los avances en Brasil y Colombia, Bolivia, Laos y Nicaragua sufrieron pérdidas forestales el año pasado.

En Canadá, los incendios forestales sin precedentes llevaron a la destrucción de al menos 45,7 millones de acres.

Con solo seis años restantes, los 145 países comprometidos en 2021 actúan para detener y revertir la deforestación para 2030.

Declaraciones

"El mundo dio dos pasos hacia adelante y dos hacia atrás en lo que respecta a la pérdida de bosques del año pasado". Mikaela Weisse, directora de Global Forest Watch del WRI, en un comunicado.

"Debemos aprender de los países que están logrando frenar la deforestación", añadió.

Se espera que el cambio climático aumente la incidencia de perturbaciones forestales como incendios, sequías y plagas, lo que afectará la productividad de los bosques y su capacidad para absorber CO2.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público