Relevent Sports, un importante promotor de eventos con sede en la ciudad de Nueva York, y la FIFA firmaron un acuerdo pionero. Esta asociación allana el camino para que los equipos de los clubes organicen partidos oficiales de liga en suelo extranjero, anunciando una nueva época en la globalización del fútbol.
Esta alianza estratégica, forjada en medio de una disputa en curso, podría alterar drásticamente el futuro de los partidos de fútbol internacionales.
Globalización del futbol
Históricamente, las estrictas normas de la FIFA prohibían el concepto de jugar partidos oficiales de liga fuera de los países de origen de los equipos de los clubes.
Sin embargo, este acuerdo, finalizado en el Tribunal de Distrito de Manhattan, no sólo libera a la FIFA de la demanda, sino que también señala un cambio potencial en estas políticas de larga data.
A pesar de que la Federación de Fútbol de EE.UU. sigue implicada en el proceso judicial, este avance insinúa un futuro más expansivo para este deporte.
Relevent Sports está dispuesta a ayudar a la FIFA a reevaluar sus normas relativas a las limitaciones geográficas de los partidos de liga.
Este esfuerzo de colaboración pretende fomentar el crecimiento del juego explorando nuevos territorios y llegando a audiencias sin explotar, enriqueciendo así el panorama futbolístico mundial.
Demanda de la FIFA
La FIFA, aunque niega cometer errores legales y se niega a admitir su responsabilidad, se compromete a respetar el veredicto final de la demanda, especialmente en lo relativo a la celebración de partidos de temporada fuera del territorio de origen de las ligas y los equipos implicados.
Este acuerdo tiene su origen en una disputa trascendental, destacada por un intento frustrado en 2018 de organizar un partido de la Liga española en Miami, un plan bloqueado por el reglamento de la FIFA.
La resolución del papel de la FIFA en este litigio evita posibles situaciones embarazosas para la organización, especialmente en lo que respecta al proceso de "descubrimiento de hechos", que podría desvelar detalles que la FIFA preferiría mantener confidenciales.
Mientras tanto, Relevent conserva la opción de reiniciar acciones legales, lo que marca una coyuntura importante en la búsqueda de una mayor globalización del fútbol.
Estados Unidos como centro del futbol mundial
A medida que aumenta la expectación en la comunidad futbolística mundial, la perspectiva de albergar partidos oficiales de liga en países como Estados Unidos se hace cada vez más tangible.
Con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA programada en Estados Unidos en 2025 y la Copa Mundial de 2026 en ubica al público estadounidense en la cúspide de una exposición sin precedentes al fútbol internacional.
Este acuerdo pionero entre Relevent Sports y la FIFA no sólo significa un potencial cambio de paradigma en cómo y dónde se juega al fútbol, sino que también promete vigorizar este deporte adoptando la innovación y ampliando su huella global.