Los trabajadores culinarios del Wells Fargo Center exigieron una mejora de salarios y prestaciones justos, en una huelga durante la mañana del martes, reseñó Metro Philadelphia.
Esta huelga de un día, con el telón de fondo de las negociaciones contractuales con Aramark, sumó unos 400 miembros del sindicato Unite Here Local 274 -que engloba a cocineros, camareros, camareros y personal de concesiones-, y quienes expresaron su demanda de salarios justos, instando a los aficionados a apoyar su causa eligiendo opciones gastronómicas alternativas, prescindiendo de los servicios de Aramark.
El sindicato hizo referencia a una disparidad salarial en los principales recintos deportivos de Filadelfia, donde los trabajadores cobran salarios diferentes en el Wells Fargo Center, el Lincoln Financial Field y el Citizens Bank Park, en función del evento. También impugnan su clasificación como empleados estacionales, argumentando que falsea la naturaleza de su trabajo durante todo el año y les niega la estabilidad y los beneficios de un empleo permanente.
Randi Trent, una veterana empleada de Aramark con más de dos décadas de experiencia, se situó en la línea de piquete, haciendo hincapié en la necesidad colectiva de una mejor atención sanitaria y mejores salarios. "Estamos aquí luchando por el derecho de todos a la asistencia sanitaria y a unos salarios justos. Es esencial para todos nosotros, en todos los ámbitos", declaró, destacando la precaria dependencia de las propinas en un entorno financiero cada vez más difícil.
En respuesta, el portavoz de Aramark, Chris Collom, aseguró que continuaban las negociaciones de buena fe, con la empresa deseosa de alcanzar una resolución que beneficie a todas las partes. Señaló que se habían puesto en marcha planes de contingencia para garantizar que el partido de baloncesto se desarrollara sin interrupciones, aunque no se dieron a conocer los detalles.