El mundo de la Fórmula 1 se prepara para una temporada espectacular en 2025, celebrando el 75 aniversario del Campeonato Mundial de la FIA Formula One.
Con 24 carreras planificadas a lo largo y ancho de cinco continentes; pilotos, equipos y, especialmente, los aficionados, estamos ante una oportunidad única de ser parte de la historia del deporte motor.
Melbourne inaugura la temporada F1 2025
La acción arrancará en Melbourne con el Gran Premio de Australia del 14 al 16 de marzo, devolviendo a esta ciudad el honor de inaugurar la temporada.
Tras una pausa obligada por la pandemia, este regreso marca un momento significativo tanto para los organizadores como para los seguidores del deporte motor.
Stefano Domenicali, CEO y Presidente de la Fórmula 1, expresó su entusiasmo:
"2025 será un año especial al celebrar el 75 aniversario del Campeonato Mundial de la FIA Formula One".
Domenicali prometió un año lleno de carreras de primera clase, hospitalidad excepcional y entretenimiento inigualable en 24 increíbles sedes alrededor del mundo.
Ramadán modifica fechas F1 en Medio Oriente
El calendario de 2025, trae novedades importantes. Debido a que el mes de Ramadán caerá en marzo, los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita se moverán a abril, asegurando el respeto y la inclusividad dentro del calendario.
La tradicional pausa de verano en agosto divide la temporada, ofreciendo a equipos y aficionados un merecido descanso antes de retomar la acción con el Gran Premio de Hungría y, posteriormente, el de los Países Bajos en Zandvoort.
¿Cuáles son las fechas para la F1 en EEUU en 2025?
Mayo verá la F1 llegar a Miami, seguido por Austin en octubre y culminando con Las Vegas en noviembre. Cada visita a Estados Unidos promete competencias electrizantes y momentos memorables.
Calendario completo de F1 2025
14-16 de marzo | Australia | Melbourne |
21-23 de marzo | China | Shanghai |
4-6 abril | Japón | Suzuka |
11-13 abril | Bahréin | Sakhir |
18-20 abril | Arabia Saudita | Yeda |
2-4 mayo | EE.UU. | Miami |
16-18 mayo | Italia | Imola |
23-25 mayo | Mónaco | Mónaco |
30 de mayo - 1 de junio | España | Barcelona |
13-15 de junio | Canadá | Montreal |
27-29 junio | Austria | Spielberg |
4-6 julio | Reino Unido | Silverstone |
25-27 julio | Bélgica | Spa |
1-3 agosto | Hungría | Budapest |
29-31 de agosto | Países Bajos | Zandvoort |
5-7 septiembre | Italia | Monza |
19-21 septiembre | Azerbaiyán | Bakú |
3-5 octubre | Singapur | Singapur |
17-19 octubre | EE.UU. | Austin |
24-26 octubre | México | Ciudad de México |
7-9 noviembre | Brasil | São Paulo |
20-22 de noviembre | EE.UU. | Las Vegas |
28-30 noviembre | Qatar | Lusail |
5-7 diciembre | Abu Dhabi | Yas Marina |
El mercado de pilotos está al rojo vivo, con 12 contratos que acaban este 2024 y Lewis Hamilton mudándose a Ferrari. Todos nos preguntamos cómo quedará la parrilla el próximo año.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 marca un hito con su 75 aniversario y presenta un calendario ampliado y ajustes significativos para adaptarse a eventos globales, prometiendo impactar en la configuración de las carreras y la dinámica de equipos y pilotos.