ir al contenido

México podría tener su “primer caballero” luego de las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio

Primera presidenta México
Imágenes de X oficial de @Claudiashein y @XochitlGalvez
“En lo que va de la campaña presidencial, no son pocas las veces que se ha dicho que los mexicanos elegirán presidente entre dos mujeres”

Las elecciones generales del 2 de junio de 2024 en México serán las más grandes de la historia, según el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que se espera la afluencia de unos 98 millones de posibles votantes, lo que representa entre 8 y 9 millones de personas más que en las elecciones generales de 2018. Además, dependiendo de los resultados, México tendría su "primer caballero".

En lo que va de la campaña presidencial, no son pocas las veces que se dijo que los mexicanos elegirán presidente entre dos mujeres, algo inédito en la historia del país.

Aunque en términos estrictos no serán las dos únicas candidatas, sí se trata de una afirmación correcta, ya que Claudia Sheinbaum y  Xóchitl Gálvez son las representantes en la contienda de los dos principales partidos mexicanos: Morena y El Partido Acción Nacional (PAN).

¿Quién es Jesús María Tarriba?

Jesús María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum (la candidata a la presidencia de México del partido del actual presidente Andrés Manuel López Obrador) es un experto en riesgos financieros con experiencia en entidades de banca en España y México. Tarriba podría ser el “Primer Caballero” de México si Sheinbaum triunfa en la jornada electoral de junio.

Tarriba trabaja actualmente como especialista del Banco de México (Banxico) según su perfil de Linkedin. Se desempeña en ese puesto desde 2017, antes de que Sheinbaum se convirtiera en jefa de Gobierno de la capital mexicana. La función principal de Tarriba en dicha entidad financiera es el "desarrollo de modelos de valoración y medición de riesgos financieros".

El posible “primer caballero” de los Estados Unidos Mexicanos obtuvo su título de licenciatura en Física por La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1988 y consiguió su título de maestría en Ciencias por la UNAM en 1989. Se doctoró en Ciencias por la UNAM en 1994.

¿Quién es Rubén Sánchez?

Por su parte Rubén Sánchez, pareja sentimental de la líder opositora postulada por el PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Xóchitl Gálvez, es un empresario a quien la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México” conoció en la universidad y, en caso de que Gálvez ganara en las urnas el 2 de junio, podría asumir un rol relevante también como “Primer Caballero” de México.

Aunque Sánchez mantiene un perfil bajo y rara vez aparece en público con Gálvez, se le ha visto acompañarla en su carrera política en contadas ocasiones desde que era alcaldesa de la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, por el PAN.

Además de químico de profesión, Sánchez es empresario y músico. Si bien Xóchitl Gálvez y su pareja no están casados, ella ha dicho que sí son esposos “por usos y costumbres”. En diversas ocasiones, la candidata rumbo a las elecciones 2024 ha asegurado que siempre ha creído en la libertad más que en la fidelidad.