Tesla anunció este miércoles que solicitará a los accionistas de la empresa que restablezcan el paquete salarial de $56 mil millones de su CEO Elon Musk, a través de una nueva votación.
Un juez de Delaware se encargó de anular el paquete salarial de Musk a principios de año después de dictaminar que el acuerdo de compensación era "profundamente defectuoso".
Tesla también pedirá a los accionistas que aprueben el traslado de la constitución de la empresa a el estado de Texas. Musk sugirió esta medida luego de que su paquete salarial fuera anulado y declarado como ilegal.
Este anuncio se produjo días después de que la empresa líder en automóviles eléctricos anunciara su recorte de personal en un 10%.
Implicaciones legales del caso
Tesla contrató a un abogado apoderado, Innisfree M&A, con el que planea gastar una cantidad indeterminada de dinero para ayudar a asegurar los votos de las dos propuestas anteriormente mencionadas.
La empresa no contrataba a Innisfree desde el año 2018, cuando pidió a los accionistas que votaran sobre el paquete salarial de Elon Musk por primera vez.
El paquete salarial de Musk quedó invalidado luego de que un accionista ganara una demanda contra la empresa a principios de año. La canciller del Tribunal de Cancillería de Delaware, Kathaleen McCormick, determinó que Musk controlaba la empresa junto al directorio de la misma.
La determinación de Tornetta, nombrada en honor al accionista de Tesla, Richard Tornetta, quien inició la demanda, provocó que Musk expresara: "Nunca incorpore su empresa en el estado de Delaware".
Respuesta de Tesla
"La Compañía y la Junta creen que la decisión en Tornetta ignoró la evidencia material presentada en el juicio y que el Tribunal de Delaware cometió errores de hecho y conclusiones de derecho incorrectas", dijo Tesla en su presentación.
La compañía también afirmó que "docenas de accionistas institucionales" le dijeron que no apoyan la decisión de Tornetta.
Delaware es la ubicación tradicionalmente elegida por las grandes empresas (con más del 60% de las compañías de Fortune 500 establecidas allí) debido a su robusto marco legal y un sistema judicial especializado en resolver asuntos corporativos.