ir al contenido

La diseñadora colombiana Nancy González es condenada por contrabando de piel animal

Nancy González, la diseñadora colombiana, fue condenada tras su declaración de contrabando de pieles de animales en peligro de extinción.

diseñadora colombiana condenada
Nancy González, la diseñadora colombiana que se enfrenta a la justicia | Diseño ETL

La diseñadora colombiana de bolsos Nancy González fue condenada a 18 meses de prisión en una cárcel de EEUU tras su declaración de culpabilidad en el contrabando de artículos de lujo elaborados con pieles de animales en peligro de extinción.

La sentencia final tuvo lugar este lunes en un tribunal federal de Miami, Florida, presidido por el juez Robert Scola.

Nancy González, célebre por sus lujosos bolsos que suelen llevar celebridades como Salma Hayek y Victoria Beckham, y que aparecen en "The Devil Wears Prada", admitió tres cargos en noviembre.

Estos abarcaban dos cargos de contrabando y uno de conspiración relacionados con la importación ilegal de bolsos de diseño fabricados con pieles de caimán y pitón, que abarcaron desde febrero de 2016 hasta abril de 2019, según informó el Departamento de Justicia de EEUU.

Condenan a una diseñadora colombiana por contrabando de piel animal

El tribunal señaló que González recibiría crédito por el tiempo ya cumplido desde su detención en Colombia el 7 de julio de 2022, hasta el 30 de agosto de 2023.

Tras cumplir su pena de prisión, se enfrentará a tres años de libertad supervisada. El juez Scola permitió que González se entregue voluntariamente a la Oficina de Prisiones de EEUU antes del 6 de junio y recomendó su encarcelamiento en una prisión de Florida cerca de su familia.

La fiscalía reveló que en la operación de contrabando de González participaban amigos íntimos, familiares y empleados de su empresa manufacturera en Colombia.

Estos individuos actuaban como correos, transportando de forma encubierta los bolsos de lujo a través de líneas aéreas de pasajeros hasta EEUU.

Una vez en EEUU, los bolsos se trasladaban a la sala de exposiciones de González en Manhattan, Nueva York, donde se vendían a minoristas de alta gama para su reventa.

Los bolsos "Nancy González" solían venderse al por menor por más de $2.000 cada uno, lo que subraya la naturaleza rentable pero ilícita del comercio.

Las acciones de González infringían la normativa internacional y suponían una grave amenaza para los esfuerzos de conservación de la vida salvaje.

Tanto Estados Unidos como Colombia son partes de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), lo que destaca los aspectos ilícitos de sus operaciones.

Últimas Noticias