ir al contenido

Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq abren en rojo al comienzo de mayo

El mercado de valores experimentó pérdidas exponenciales, aperturando el mes de mayo con Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 con pérdidas.

Dow Jones S&P 500
Foto: Pexels.

El mercado de valores experimentó pérdidas este miércoles 1 de mayo. El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 comenzaron el mes a la baja.

El S&P 500 registró un descenso del 0.25%, marcando pérdida tras seis meses de ganancias. Tanto el Dow Jones como el Nasdaq también reflejaron tendencias bajas.

Los inversores esperan la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, lo que podría revulsionar el mercado de valores en los próximos días.

Mercado de valores presenta pérdidas significativas

Además de la espera del inforrme de la Fed, el mercado se vio afectado por un reporte que detallaba un crecimiento significativo de los salarios y las prestaciones en EEUU.

Aunque esto resulta positivo para los trabajadores, generó preocupación por una inflación sostenida, según detalló CNBC.

Los inversores mundiales siguen atentos a las tendencias inflacionistas y a los cambios previstos en la política monetaria.

Los preparativos para la reunión de la Reserva Federal son palpables, con los interesados de cada palabra del presidente de la Fed, Jerome Powell, en busca de pistas sobre la futura trayectoria económica.

El panorama empresarial también presenta una imagen variada, que hace referencia en las incertidumbres dentro de los distintos sectores.

Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 abrieron el mercado con pérdidas

  • Dow Jones experimentó pérdidas de 0.10%, perdiendo 40 puntos para quedar en 37.953.
  • S&P 500 experimentó pérdidas de 0.25%, perdiendo 13 puntos para ubicarse en 5.054.
  • Nasdaq Composite experimentó pérdidas de 2.04%, perdiendo 325 puntos para quedar en 15.657.
  • Nasdaq 100 experimentó pérdidas de 0.39%, perdiendo 61 puntos para quedar en 17.509.

Las empresas siguen publicando resultados

Esta semana se conocieron los resultados de ganancias y pérdidas de muchas empresas como Meta, Google y Microsoft. También otras como Victoria's Secret y Coca-Cola.

Los indicadores de ganancias impulsaron el mercado los primeros días de la semana, sin embargo, la expectativa sobre la inflación y la Reserva Federal hace que algunos valores registren pérdidas.

Para este miércoles, Amazon disparó sus acciones en un 2%, luego del reporte de sus ingresos que fueron mejores de lo esperado.

Mientras que, el fabricante de chips Advanced Micro Devices desplomó sus acciones en un 6% tras emitir un pronóstico el línea para el trimestre actual.

Últimas Noticias