ir al contenido

Legislador demócrata Henry Cuellar acusado de corrupción por el Departamento de Justicia

La acusación al representante demócrata Henry Cuellar por el Departamento de Justicia, luego de las investigaciones relacionadas con Azerbaiyán

Foto EFE/Shawn Thew

Este viernes el Departamento de Justicia de EEUU se prepara para emitir una acusación contra el representante Henry Cuellar de Texas.

Este acontecimiento surgió tras el allanamiento de enero de 2022 en su casa de Laredo y su oficina de campaña, que forma parte de una investigación federal más amplia relacionada con Azerbaiyán y varias figuras empresariales estadounidenses asociadas a él.

En abril, el abogado de Cuéllar, Joshua Berman, confirmó que las autoridades federales informaron previamente al congresista de que no lo estaban investigando, a pesar de la gravedad de la situación.

La relación, si es que existe, entre esta acusación pendiente y las redadas anteriores no quedaron claras, y el Departamento de Justicia no hace ningún comentario al respecto.

Defendiendo su inocencia

A lo largo de estos tiempos, Cuéllar se defiende constantemente a sí mismo y a su historial. Hablando con fervor sobre su inocencia y su dedicación a sus electores, Cuéllar declaró: "Quiero dejar en claro que mi esposa y yo somos inocentes de estas acusaciones. Todo lo que he hecho en el Congreso ha sido para servir a la gente del sur de Texas".

El congresista también compartió cómo estas acusaciones impactaron emocionalmente a su familia, "Estas alegaciones han sido duras para mi familia, pero con sus oraciones podremos superarlas. Como hijo de trabajadores migrantes me enseñaron a levantarme temprano para trabajar duro. Y eso es exactamente lo que siempre he hecho para la gente del sur de Texas. He dedicado mi vida a crear empleos aquí, mejorar la educación y proteger la frontera".

Trayectoria política y desafíos actuales

Cuéllar, miembro destacado y activo de la comunidad política, fue copresidente del Caucus Azerbaiyano del Congreso.

Fue un defensor de la creación de empleo, de los avances educativos y de una mayor seguridad fronteriza en su distrito.

Sus esfuerzos recibieron un fuerte apoyo de sus electores, como lo demuestra su reelección en noviembre de 2022, derrotando tanto a aspirantes demócratas como republicanos.

A pesar de no enfrentarse a ningún cargo tras la redada de 2022, Cuéllar continuó centrándose en sus tareas legislativas. "No se ha cometido ninguna infracción por mi parte... Mi enfoque sigue siendo el mismo desde mi primer día en el cargo: ofrecer resultados a los tejanos de todo mi distrito", declaró Cuéllar en una entrevista al Texas Tribune.

A medida que se acerca a las próximas elecciones de otoño y aspira a su undécimo mandato, la acusación supone un reto. Aumenta su vulnerabilidad política, ya que dos candidatos republicanos competirán en una segunda vuelta a finales de mayo, y el ganador desafiará a Cuéllar en las elecciones de noviembre.

A sus 66 años, Cuéllar desempeñó varios cargos importantes, como el de agente de aduanas y el de Secretario de Estado de Texas, antes de su servicio en el Congreso a partir de 2004.

Como miembro de los centristas Blue Dogs y de la Coalición de Nuevos Demócratas, Cuellar destaca por su posición única como último demócrata en el Congreso que se opone al derecho al aborto, lo que a menudo le sitúa en desacuerdo con su partido.

Tanto aliados como adversarios observarán de cerca la resolución y el enfoque de Cuéllar ante estas últimas acusaciones a medida que se desarrolla este drama jurídico y político. Su carrera y su respuesta a estos acontecimientos marcarán probablemente su futuro político y su legado.

Últimas Noticias