ir al contenido

Autoridades de Houston ordenan a los habitantes a evacuar la región por las inundaciones

Evacuaciones en Houston ante inundaciones, recordando el impacto del huracán Harvey. Autoridades emiten órdenes urgentes para proteger a los residentes mientras la ciudad lucha contra las crecientes aguas

lluvias Texas
Foto: captura de pantalla de video de The Weather Channel

Las autoridades de Estados Unidos ordenaron la evacuación de Houston, la ciudad más poblada de Texas, debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias de estos días. Esta medida afecta a unos 7.3 millones de residentes en el área metropolitana, donde la rápida crecida de las aguas supone una amenaza tanto para la vida como para los bienes.

La juez del condado de Harris, Lina Hidalgo, emitió una advertencia sobre la situación, afirmando: "“Los residentes que no evacúen las zonas amenazadas serán blancos fáciles”". Describió a los que deciden quedarse como "extremadamente vulnerables", subrayando la naturaleza de la actual crisis de inundaciones.

El recuerdo del huracán Harvey se cierne sobre la ciudad mientras ésta se enfrenta a calles convertidas en ríos, carreteras intransitables y escuelas cerradas, todas ellas consecuencias del aguacero.

En los últimos días se vio cómo el río San Jacinto alcanzaba niveles al borde del abismo, elevando los riesgos de inundación más allá de los escenarios típicos de desbordamiento hasta alcanzar proporciones potencialmente catastróficas.

Según los informes oficiales, los niveles de agua podrían aumentar drásticamente, con algunas zonas en riesgo de inundación tan altas como los tejados o las líneas eléctricas.

Destacando la gravedad de esta situación, el juez Hidalgo señaló que la inundación en curso se extiende más allá de las expectativas habituales, probablemente empeorando y extendiéndose a media milla de las orillas del río.

Hizo hincapié en la urgente necesidad de cumplir las órdenes de evacuación para evitar pérdidas comparables a las del huracán Harvey, aunque este suceso podría no igualar el amplio impacto de Harvey.

Inundaciones en otros países

A nivel mundial, otras regiones se enfrentan a retos similares. Pakistán, por ejemplo, experimentó su abril más lluvioso desde 1961, con precipitaciones que superaron las medias y pusieron aún más en aprietos a un país ya de por sí vulnerable a las condiciones meteorológicas extremas.

Zaher Ahmad Babar, portavoz del servicio meteorológico nacional de Pakistán, relacionó estos patrones inusuales con el cambio climático. A pesar de contribuir mínimamente a las emisiones globales, Pakistán es vulnerable a condiciones severas como la estación de los monzones que comienza en julio.

De vuelta en Houston, con la sombra de la devastación del huracán Harvey aún fresca, las autoridades locales siguen insistiendo en la importancia de seguir los avisos de evacuación.

La comunidad espera minimizar los daños y salvaguardar vidas aprovechando las lecciones de experiencias pasadas y mejorando las medidas de protección para los residentes.