La actriz de cine para adultos Stormy Daniels testificó este martes en el juicio por sobornos contra Donald Trump en Nueva York.
La mañana de este martes los fiscales pidieron a Stormy Daniels que describiera los inicios de su carrera, desde sus comienzos como bailarina exótica a los 17 años hasta posar para fotografías desnuda y, finalmente, trabajar en películas para adultos.
Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, comentó que comenzó a bailar por dinero en un club de striptease local en Luisiana, donde creció, y luego comenzó a viajar y bailar en clubes de striptease de todo el país.
En estos casos es habitual pedir a los testigos del juicio que identifiquen físicamente al acusado. A Stormy Daniels le emplazaron esta solicitud y ella señaló a Donald Trump en la mesa de la defensa y dijo: “Chaqueta azul marino, segundo en la mesa”.
Durante la audiencia la mujer parecía ansiosa, habló rápido y se le notó un poco avergonzada de estar discutiendo aspectos de su vida y carrera.
¿Cómo Stormy Daniels conoció a Donald Trump?
Stormy Daniels comentó ante la Corte Suprema de Nueva York que conoció a Donald Trump en julio de 2006 durante un torneo de golf promocional en Lake Tahoe, Nevada. Diferentes compañías patrocinaron cada hoyo, y Wicked Pictures, la productora de películas para adultos para la que trabajaba Daniels, tenía un hoyo en el que se reunían los empleados de la empresa.
Luego, contó en el juicio que después de que un asociado la convenciera de que debía aceptar la invitación a cenar de Donald Trump, Stormy Daniels llegó a la habitación del hotel de Trump y lo encontró en pijama de seda o satén.
“Inmediatamente me burlé de él”, dijo. Haciendo referencia al fundador de Playboy, Hugh Hefner, aseguró que le preguntó: "¿Sabe el señor Hefner que le robó el pijama?". Dijo que luego Trump se puso ropa normal y regresó.
Dijo que la cena con Donald Trump en su habitación de hotel en 2006 fue divertida pero también irritante porque el expresidente era arrogante y seguía tratando de ser el centro de la conversación.
Daniels dijo a los miembros del jurado que estaba "cansada de su arrogancia" mientras él intentaba repetidamente "superarla". Agregó que le preguntó: “¿Siempre eres así de grosero? ¿Siempre eres así de arrogante y pomposo?”.
La supuesta relación sexual
Daniels comentó que después de beber dos botellas de agua mientras conversaba con Donald Trump, pidió ir al baño. Caminó a través de un dormitorio para ir al baño, y cuando salió, Trump estaba en la cama con una camiseta y calzoncillos.
Dijo que aunque no quería tener relaciones sexuales con Trump no se puedo resistir luego que el expresidente le comentó que harían una pareja “fantástica” juntos.
La actriz de cine para adultos contó que estaba tan conmocionada por el evento que mientras estaba sentada en la cama del hotel de Trump, le temblaban las manos y no podía recuperarse.
Después de su supuesto encuentro sexual, la actriz dijo que Trump la llamó casi todas las semanas y, a veces, ella lo ponía por el altavoz para que lo escucharan sus amigas.
Describió haber tenido una aventura de una noche con Donald Trump fue un “encuentro sexual no deseado”.
¿Quién es Stormy Daniels y por qué es el centro de este juicio?
Stormy Daniels es una actriz porno que supuestamente tuvo un encuentro sexual con Trump antes de las elecciones de 2016.
Las acusaciones exponen que Michael Cohen, para ese momento abogado de Trump, pagó $130.000 a Daniels para evitar que ella hablara sobre su supuesto encuentro sexual con el expresidente.
Daniels ha sido una de las protagonistas del juicio a Trump, quien se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar un juicio en un tribunal del país.
Los avances del juicio de Trump en Nueva York
El juicio se reanudó esta semana, con intensos interrogatorios sobre la posición pública de Trump y sus aspiraciones políticas.
Se espera que los procedimientos se intensifiquen con las declaraciones críticas de Daniels y Cohen, que también tiene previsto comparecer ante el tribunal esta semana.
La semana pasada, los miembros del jurado escucharon un importante testimonio de Jeffrey McConney, un antiguo funcionario de la Organización Trump.
El testimonio de McConney reforzó las acusaciones de encubrimiento, apuntando a registros corporativos falsificados que clasificaron erróneamente el dinero de silencio como honorarios legales.
Esta acción, argumentan los fiscales, fue un intento deliberado de engañar.
Los pagos de silencio de Trump
Las pruebas presentadas durante el juicio revelaron que los cheques de reembolso a Cohen se emitieron directamente desde la cuenta personal de Trump.
Esta batalla legal también ha catalizado acciones disciplinarias contra Trump. El juez Juan M. Merchan emitió una dura advertencia a Trump sobre un posible encarcelamiento tras sus repetidos incumplimientos de una orden de mordaza.
Merchán impuso la orden de silencio al republicano para evitar que publicara contenido agresivo en sus redes sociales contra los jueces y fiscales involucrados en el juicio.