ir al contenido

Georgia aprueba nueva ley electoral SB 189. ¿Cómo influirá en las elecciones de noviembre?

Los republicanos que apoyan la ley señalan que funcionará como un medio para eliminar registros obsoletos

ley electoral Georgia
Foto: (Nicole Craine/The New York Times)

El gobernador de Georgia Brian Kemp aprobó el martes la nueva ley electoral SB 189, que supone cambios importantes para las elecciones presidenciales de 2024 en un estado clave.

La decisión del gobernador provocó críticas y rechazo ya que estaría violando el derecho de voto y la integridad general de las elecciones.

Los republicanos apoyan la necesidad de la ley, argumentando que funcionará como un “medio para eliminar registros obsoletos” y dar de baja a votantes que se han trasladado fuera del estado.

¿Qué expone la nueva ley electoral de Georgia?

Las disposiciones de la SB 189 incluyen:

  • Uso de registros de defunción o inscripción en otro estado
  • Exenciones fiscales vinculadas a una residencia fuera del estado
  • Inscripción en una dirección no residencial para cuestionar la validez del registro de un votante

Un aspecto polémico de esta ley es la inclusión de la base de datos nacional de cambios de domicilio como motivo, aunque no definitivo, para dar de baja a votantes. Sus defensores creen que esto mejorará el escrutinio de la elegibilidad de los votantes.

Mientras tanto, los opositores, incluidos algunos funcionarios electorales, argumentan que esto podría dar lugar a acusaciones infundadas contra votantes legítimos, sobrecargando el sistema electoral y privando del derecho al voto a las personas que reúnen los requisitos.

Las implicaciones en los comicios de noviembre

Esta ley establece un nuevo plazo, permitiendo las impugnaciones de votantes hasta 45 días antes de una elección. Esto contradice las regulaciones federales que prohíben cambios importantes en las listas de votantes dentro de los 90 días anteriores a una elección federal.

Además, el tratamiento que la ley da a los votantes sin hogar también generó críticas. Obliga a utilizar como domicilio la oficina de registro de votantes del condado, lo que podría desalentar el voto entre las poblaciones sin hogar si el colegio electoral que se les asigna está situado en un lugar poco conveniente.

Los grupos de defensa del derecho al voto se opusieron firmemente a la reforma. Organizaciones como Fair Fight Action, liderada por Stacey Abrams, argumentan que la ley podría acelerar la eliminación de votantes pertenecientes a minorías.

La directora de ACLU de Georgia, Andrea Young, expresó su gran decepción y se comprometió a impugnar la ley ante los tribunales para proteger los derechos de los votantes.

Más implicaciones de la nueva reforma

Los cambios también se extienden al acceso de los candidatos a la papeleta electoral de Georgia, simplificando los requisitos para que candidatos como Robert F. Kennedy Jr. puedan optar a ella alineándose con partidos representados en al menos 20 estados o territorios.

A partir del 1 de julio de 2026, la nueva legislación abolirá los sistemas de votación por código de barras, sustituyéndolos por opciones más transparentes como las papeletas con texto o con burbujas.

Últimas Noticias