ir al contenido

Cómo mantener seguros a los jóvenes en línea

Otros países están observando de cerca los intentos de Gran Bretaña de tomar la delantera.

(Foto: Jackie Molloy/The New York Times).

Otros países están observando de cerca los intentos de Gran Bretaña de tomar la delantera.

Se ha convertido en un ritual de iniciación para los jóvenes: su primer acceso a un teléfono inteligente que abre el mundo de las aplicaciones impresionantes y las redes sociales. Pero esto también puede ser un portal hacia material pernicioso, desde violencia y pornografía hasta contenido que promueve el suicidio, autolesiones o trastornos alimentarios.

Gran Bretaña está utilizando una nueva ley para presionar a las empresas tecnológicas a tomar medidas que el gobierno afirma harán del Reino Unido "el lugar más seguro del mundo para estar en línea". Este es un esfuerzo audaz que muchos otros países están observando de cerca. Pero ha tomado mucho tiempo llegar hasta aquí, y su éxito está lejos de ser permanente.

La innovadora Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido fue suscrita en octubre pasado, cinco años después de presentarse al legislativo, y va más allá de la mayoría de los esfuerzos en democracias globales hasta la fecha, incluido el Acta de Servicios Digitales de la UE, para proteger a los menores de 18 años. Otorgó mayores poderes al regulador de comunicaciones, Ofcom, para responsabilizar a las empresas tecnológicas por violaciones legales, incluida la responsabilidad penal para los ejecutivos nombrados si no toman las medidas exigidas por el regulador para proteger a los niños. Las empresas infractoras pueden, en teoría, ser multadas hasta con el 10 % de los ingresos globales.

Ofcom ha publicado ahora más de 40 medidas preliminares que los servicios de plataformas en línea y de búsqueda deberían seguir para proteger a los jóvenes. Se espera que todos los servicios que no prohíban el contenido dañino implementen controles de edad "altamente efectivos", utilizando documentos de identidad o verificación facial, para bloquear acceso a los niños.

Las empresas deben "domesticar" cualquier algoritmo que impulse contenido en los canales de datos personales de los niños para filtrar material dañino. Los servicios deben tener una moderación de contenido eficiente y actuar rápidamente para eliminar el material ofensivo.

El gobierno dice que se ha tomado tiempo en elaborar las reglas para protegerse contra las lagunas. Pero algunas serán difíciles de cerrar. Los controles obligatorios de documentos como pasaportes para verificar la edad serían preferibles al software de verificación facial, ya que los adolescentes podrían burlar esto consiguiendo que amigos o hermanos mayores se hagan pasar por ellos.

Los adolescentes ya son expertos en utilizar mecanismos como redes privadas virtuales para evadir los controles existentes y pueden encontrar formas similares de eludir por completo los controles de edad.

El mundo en línea, mientras tanto, está en constante evolución; desde que se propuso por primera vez la ley del Reino Unido, TikTok ha pasado de ser un actor marginal a un gigante de las redes sociales. La ley crea cierta flexibilidad para usar legislación secundaria para abordar riesgos en evolución. Pero los legisladores y reguladores tendrán que hacer un mejor trabajo no solo para mantenerse al día con la innovación tecnológica, como la inteligencia artificial, sino para adelantarse a ella.

El personal y los recursos adecuados serán vitales. Para enero de este año, Ofcom había contratado a casi 350 personas para la seguridad en línea, incluidos algunos, en un giro de cazador a guardabosques, de roles senior en Meta, Google y Microsoft; se agregarán 100 más en 2024. Planea imponer tarifas a las empresas, con el costo de implementar la ley estimado en £166 millones para abril de 2025.

Sin embargo, además de la supervisión y la aplicación, también tendrá que estar listo para enfrentarse en casos legales contra algunas de las empresas más ricas del mundo.

Más allá de la UE, países como Australia y Nueva Zelanda ya han introducido regulaciones de seguridad en línea destinadas a proteger a los jóvenes. En ausencia de legislación del Congreso de EEUU, varios estados han intentado promulgar medidas al estilo del Reino Unido, pero se han encontrado con el derecho de la Primera Enmienda de EEUU a la libertad de expresión.

Un juez federal bloqueó a California en septiembre pasado de hacer cumplir una ley de 2022 basada en las reglas del Reino Unido después de una demanda de un grupo comercial cuyos miembros incluyen a Amazon, Google y Meta. Los menores de 18 años tienen derecho, como los adultos, a disfrutar de los frutos del mundo en línea. Pero la salvaguarda de ese derecho debe equilibrarse con la necesidad de proteger las mentes jóvenes vulnerables de daños que a veces son trágicos.

Comité editorial - Financial Times.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias