En un movimiento histórico que marca un hito en su trayectoria, la WNBA se prepara para establecer su primer equipo internacional en Toronto, Canadá, en 2026. Esta expansión sin precedentes refleja el compromiso de la WNBA por ampliar su influencia global y posiciona a Toronto como un epicentro del baloncesto internacional.
WNBA llegará a Toronto en 2026
La noticia, revelada por la cadena CBC, destaca el papel crucial de Larry Tanenbaum, un destacado multimillonario y ejecutivo deportivo de Kilmer Sports Inc., quien se encargará de la propiedad del nuevo equipo de la WNBA en Toronto.
La noticia ha generado gran expectación y promete ser un salto significativo en el panorama del baloncesto canadiense, ya dinamizado por los Toronto Raptors de la NBA.
Comunicaciones y especulaciones en torno al equipo de Toronto
Si bien la fecha oficial del anuncio está prevista para el 23 de mayo, los fanáticos y seguidores del deporte esperan con ansias este acontecimiento histórico para la WNBA.
Un portavoz de la liga confirmó a CNN las conversaciones en curso con posibles propietarios, enfatizando que se requiere la aprobación tanto de la WNBA como de la Junta de Gobernadores de la NBA para que la expansión se concrete.
Rumores y discreción alrededor del Grupo Kilmer
A pesar de los rumores, el Grupo Kilmer mantiene discreción al respecto. Courtney Glen, vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicaciones, afirma que no hay actualizaciones disponibles en este momento.
Sin embargo, la comunidad deportiva se encuentra en un estado de gran expectación, ya que Tanenbaum, un experimentado líder en gestión deportiva con vínculos con importantes equipos deportivos de Toronto, está listo para liderar esta nueva aventura.
La comisionada Cathy Engelbert, en el reciente draft de la WNBA en Nueva York, destacó la estrategia de expansión más amplia de la liga. Además de Toronto, las conversaciones incluyen ciudades como Filadelfia, Portland, Denver, Nashville y el sur de Florida.
Este impulso estratégico busca ampliar la huella de la liga y aumentar el número de equipos a 16 para el año 2028. Esto elevaría el número de jugadoras de 144 a 192, enriqueciendo la diversidad y la competitividad de la liga en un 30%.
Esta expansión estratégica no solo amplía el alcance geográfico y cultural de la WNBA, sino que también consolida su posición como una entidad deportiva global en constante evolución. Con Toronto lista para dar la bienvenida al nuevo equipo, la WNBA continúa forjando asociaciones internacionales innovadoras, solidificando el espíritu unificador del baloncesto más allá de las fronteras.