Una investigación del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) encontró que el expresidente Donald Trump podría deber más de $100 millones en impuestos atrasados debido a las pérdidas financieras declaradas en su icónico rascacielos de Chicago.
The New York Times y ProPublica revelaron los detalles de la investigación del IRS sobre los impuestos de Trump.
Lo que expusó la investigación del IRS
Al parecer, en su declaración de la renta de 2008, Trump consideró que su propiedad de Chicago, con muchas deudas, carecía prácticamente de valor, alegando unas pérdidas financieras que ascendían a $651 millones.
Estas afirmaciones no fueron impugnadas inicialmente por el IRS. La narrativa dio un giro similar después de 2010, luego de que que el control de la propiedad se transfiriera a DJT Holdings LLC, otra empresa afiliada a Trump.
Tras este cambio de propiedad, los abogados de Trump reclamaron pérdidas similares, asegurándose así una considerable deducción fiscal para él.
Deuda de más de $100 millones en impuestos para Trump
Tras esta reestructuración, las diversas participaciones de Trump, incluidos varios campos de golf, se fusionaron bajo el paraguas de DJT Holdings LLC. Sus asesores legales aprovecharon esta consolidación para argumentar a favor de deducciones fiscales adicionales basadas en las pérdidas depreciatorias del rascacielos de Chicago.
Esta consolidación se tradujo en pérdidas declaradas por un total de $168 millones durante la década siguiente.
La situación llamó la atención del IRS y ganó exposición pública durante un informe del Congreso de diciembre de 2022, que indicaba que la auditoría de las estrategias financieras de Trump estaba en curso.
Los detalles de este proceso de auditoría fueron compartidos públicamente por The New York Times y ProPublica.
Rechazo a los informes
Eric Trump, hijo del expresidente y vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, respondió con firmeza a estos informes de los medios.
"Este asunto se resolvió hace años, pero volvió a plantearse cuando mi padre entró en la arena política. Tenemos una sólida posición legal, respaldada por las recomendaciones de numerosos expertos fiscales, incluido un antiguo consejero general del IRS", declaró.
Las posibles conclusiones de la investigación del IRS podrían situar las obligaciones fiscales de Trump por encima del umbral de los $100 millones, derivadas de las pérdidas declaradas.