ir al contenido

Las afirmaciones falsas y engañosas de Tim Scott sobre el desempleo

El senador republicano Tim Scott discute y compara entre Trump y Biden las tasas de desempleo. Factcheck verifica y explica los datos

Tim Scott sobre el desempleo
Scott hablando en la Cena Judge Joseph Story en Cambridge, Iowa, en agosto de 2023. Fotopor de Gage Skidmore.

El senador republicano Tim Scott ha afirmado que los afroamericanos, hispanos y asiáticos tuvieron su tasa de desempleo más baja bajo la presidencia de Donald Trump. Sin embargo, la tasa de desempleo más baja registrada para los afroamericanos fue durante la presidencia de Joe Biden, y la tasa de desempleo más baja para los hispanos fue igual bajo las dos administraciones.

Esta es una traducción de El Tiempo Latino. Puedes leer el artículo original en Factcheck.org. Por D'Angelo Gore.

Las mujeres también alcanzaron su tasa de desempleo más baja desde la década de 1950 bajo Biden, a pesar de lo que sugirió Scott el 5 de mayo, cuando fue entrevistado por la presentadora Kristen Welker en el programa "Meet the Press" de NBC.

"Estábamos simplemente mejor bajo la presidencia de Trump", comenzó Scott, quien es considerado un posible compañero de fórmula vicepresidencial para Trump. "La inflación, Kristen, estaba en el 2%, y teníamos las tasas de desempleo más bajas para los afroamericanos, para los hispanos, para los asiáticos, un mínimo de 70 años para las mujeres".

El senador de Carolina del Sur ha hecho afirmaciones similares sobre tasas de desempleo históricamente bajas durante el gobierno de Trump.

Más tarde en la entrevista de NBC, Scott le dijo a Welker: "Al final del día, el 47º presidente de Estados Unidos será el presidente Donald Trump, y estoy emocionado de volver a tener baja inflación y bajo desempleo".

Scott tiene razón sobre la tasa anualizada de inflación, que fue del 2,3% en febrero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia de COVID-19. La tasa de crecimiento de la inflación bajó al 1,4% en enero de 2021, cuando Biden asumió el cargo en medio de la recuperación económica.

Debido a varios factores, la inflación se disparó al 9,1% en junio de 2022 pero ha estado disminuyendo desde entonces. La inflación fue del 3,5% en los 12 meses que terminaron en marzo, la cifra más reciente disponible de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Pero es engañoso afirmar que EEUU tiene que "volver a... bajo desempleo".

La tasa de desempleo ya es relativamente baja con Biden, habiendo estado en o por debajo del 4% durante 29 meses consecutivos, la racha más larga desde finales de la década de 1960. La racha más larga de Trump fue de 24 meses.

Además, Trump heredó una tasa de desempleo del 4,7% en enero de 2017, que la entonces presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo que ya estaba cerca del pleno empleo. Cuando Biden tomó la presidencia, la tasa de desempleo era del 6,4%.

A su vez, como dijimos, las afirmaciones de Scott sobre tasas de desempleo históricamente bajas para ciertos grupos demográficos bajo Trump están desactualizadas. Aquí están los hechos:

Tasas de desempleo por raza y género

Desempleo entre los afroamericanos

Bajo Trump, la tasa de desempleo para los afroamericanos disminuyó hasta el 5,3% en agosto de 2019, que en ese momento era la tasa más baja registrada, según datos del BLS que se remontan a 1972. Cuando Trump dejó el cargo en enero de 2021, en medio de la pandemia, la tasa era del 9,3%.

Sin embargo, bajo Biden, la tasa de desempleo para los afroamericanos alcanzó un nuevo mínimo del 5,1% en marzo de 2023, y luego bajó aún más al 4,8% el mes siguiente. Más recientemente, la tasa para los afroamericanos fue del 5,6% en abril, no del 6,4%, como mencionó Scott en la entrevista, refiriéndose a la tasa un mes antes, en marzo.

De hecho, la tasa en abril fue más baja que la tasa prepandémica del 6,1% en febrero de 2020.

Desempleo entre los hispanos

La tasa de desempleo para los hispanos también bajó a un nuevo mínimo del 3,9% bajo Trump, según datos del BLS que se remontan a 1973. Al final del mandato de cuatro años de Trump en enero de 2021, la tasa había subido al 4,3%.

Sin embargo, después de que Biden asumiera el cargo, la tasa de desempleo hispana volvió a disminuir al 3,9% en septiembre de 2022, igualando el récord anterior durante la administración Trump. A partir de abril, la tasa era del 4,8%, medio punto porcentual más alta que la tasa del 4,3% en febrero de 2020, justo antes de la pandemia.

Desempleo entre los asiáticos

La afirmación de Scott sobre el desempleo asiático si corresponde.

Durante la presidencia de Trump, la tasa de desempleo para los asiáticos disminuyó al 2% en junio de 2019, la tasa más baja registrada, aunque los datos del BLS para la población asiática solo se remontan a 2003. Para el momento de la transición presidencial en enero de 2021, la tasa era del 6,6%.

Hasta ahora, la tasa de desempleo asiática más baja bajo Biden fue del 2,3% en julio de 2023. Desde entonces, la tasa ha subido al 2,8%, a partir de abril, que sigue siendo un poco más alta que antes de la pandemia en febrero de 2020, que era del 2,5%.

Desempleo entre las mujeres

La tasa de desempleo más baja registrada para las mujeres fue del 2,7% en mayo de 1953, según cifras del BLS.

Bajo Trump, la tasa bajó hasta el 3,4% en septiembre y octubre de 2019, la más baja desde hace 66 años, cuando la tasa también fue del 3,4% en septiembre de 1953. Para enero de 2021, la tasa había subido al 6,1%.

Sin embargo, la tasa de desempleo más baja para mujeres bajo Biden fue ligeramente mejor: 3,3% en enero de 2023. En abril, la tasa había aumentado al 3,8%, que fue un poco más alta que la tasa del 3,5% en febrero de 2020.

En resumen: Los datos del BLS muestran que el desempleo, en general y para ciertos grupos de personas, era bajo con Trump, hasta que el COVID-19 alteró la economía en 2020. Comparando las tasas prepandémicas en febrero de 2020 con los datos más recientes en abril, el desempleo es casi tan bajo, o más bajo (en uno de los grupos) bajo Biden, contrario a lo que ha sugerido Scott.

Últimas Noticias