ir al contenido

Robotaxis de Amazon son investigados por la NHTSA tras dos accidentes

La NHTSA investiga a Zoox, la división de robotaxis de Amazon, después de colisiones con motocicletas. Descubre más sobre está investigación

NHTSA robotaxis Amazon
NHTSA inevestiga a los robotaxis de Amazon. Foto: @zoox/X

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera de EEUU (NHTSA) inicia una investigación sobre la división de robotaxis de Amazon, Zoox. Después de que dos motocicletas chocaron por detrás en incidentes separados por taxis autónomos de la empresa.

Ambas colisiones se produjeron a plena luz del día con los todoterrenos Toyota Highlander de Zoox, que funcionaban en modo autónomo. Estos incidentes provocaron heridas leves a los motoristas y crearon preocupación por el comportamiento de frenado brusco de los robotaxis.

Investigación de NHTSA sobre los robotaxis de Amazon

La investigación de la NHTSA examinará de cerca cómo se comportó la tecnología autónoma de Zoox durante estos incidentes. También se estudiará cómo gestiona la tecnología las interacciones con los peatones y otros usuarios vulnerables de la vía pública, especialmente en los pasos de peatones.

Zoox expresó su compromiso de cooperar plenamente con la investigación de la NHTSA, haciendo hincapié en la importancia de la transparencia y la colaboración con los organismos reguladores. "Comprometerse abiertamente con los organismos reguladores es esencial", declaró un portavoz, afirmando la postura proactiva de la empresa.

Además, Zoox subrayó que había operadores de seguridad humanos presentes en los vehículos durante los sucesos, lo que proporciona una capa adicional de supervisión.

Siguiendo las directrices establecidas en 2021, Zoox informó rápidamente de estos incidentes a la NHTSA, adhiriéndose a las expectativas normativas que rigen los procesos de información y responsabilidad en el desarrollo de vehículos autónomos.

Amazon y los avances con Zoox

Desde que Amazon adquirió Zoox en junio de 2020 por más de $1.000 millones, Zoox avanzó significativamente en su tecnología autónoma. En 2023, la empresa puso en marcha un novedoso servicio de lanzadera para empleados, utilizando carros que funcionan sin volante ni pedales.

Estas lanzaderas transportaban a los pasajeros de forma segura a través de un tramo de kilómetro y medio de carretera en las instalaciones de Zoox en Foster City, California, a una velocidad controlada de 35 mph, aunque capaz de alcanzar hasta 75 mph.

La evaluación en curso de los robotaxis de Zoox por parte de la NHTSA no sólo pone a prueba la solidez de su tecnología, sino que también establece una etapa crítica para el establecimiento de las normas reglamentarias que regirán la seguridad y la integración de los vehículos autónomos en el transporte cotidiano.

Anteriormente, en marzo de 2022, la NHTSA también examinó a Zoox para comprobar si sus exclusivos diseños de vehículos se ajustaban a las normas de seguridad federales, cuestionando si eran necesarios procedimientos de prueba especiales debido a sus innovadoras configuraciones.