La medida subraya la renuencia de la administración a desafiar a los donantes proisraelíes del Partido Demócrata que criticaron la decisión de Biden la semana pasada de retener el envío. | Foto: EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

La administración del expresidente Joe Biden notificó informalmente a los comités del Congreso el martes que planea seguir adelante con más de mil millones de dólares en acuerdos de armas para Israel.

La decisión fue notificada por funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto a The Washigton Post.

Esta importante transferencia de ayuda que se produce una semana después de que la Casa Blanca detuviera un solo envío de bombas debido a la preocupación de que un ataque planeado en el sur de Gaza pudiera causar inmensas bajas civiles.

Según funcionarios familiarizados con el tema, los acuerdos de armas permiten la posible transferencia de:

  • 700 millones de dólares en municiones para tanques
  • 500 millones de dólares en vehículos tácticos
  • 60 millones de dólares en proyectiles de mortero

Polémica por el supuesto envío de armas que Biden realizará a Israel

La medida subraya la renuencia de la administración a desafiar a los donantes proisraelíes del Partido Demócrata que criticaron la decisión de Biden la semana pasada de retener el envío, que incluía controvertidas bombas de 2.000 libras que han estado involucradas en eventos con víctimas masivas en Gaza.

También es el último indicio de que los ataques de los republicanos que afirmaban que Biden había impuesto un “embargo de armas” a Israel, acusación encabezada por el senador Tom Cotton, tenían poca conexión con la realidad.

Un funcionario estadounidense declaró a The Washington Post que “las transferencias de armas se están llevando a cabo según lo previsto” y se refirió a los comentarios del lunes del asesor de seguridad nacional Jake Sullivan de que Estados Unidos “continúa enviando asistencia militar”.

La notificación, reportada por primera vez por el Wall Street Journal, se envió a los comités pertinentes de la Cámara y el Senado en un paso llamado “revisión escalonada” que ocurre antes de la notificación formal del Congreso.

Los críticos aseguran que la decisión de Biden de avanzar en el paquete de armas socava el esfuerzo de Washington por frenar las acciones militares de Israel en el Líbano y Gaza, donde está presionando por un enfoque más específico.

Tensión al sur de Gaza

Los funcionarios israelíes han prometido lanzar una gran invasión al sur de Gaza con el objetivo de eliminar cuatro batallones de Hamas en la ciudad fronteriza de Rafah.

La administración Biden advirtió que es probable que la operación cause enormes bajas civiles y bloquee la ayuda que se necesita desesperadamente para todo el enclave, que está sufriendo hambruna en algunas zonas.

Causará “un daño terrible a los civiles”, comentó el domingo el secretario de Estado Antony Blinken, y no logrará erradicar a Hamás. "Aún quedarán miles de Hamás armados", afirmó.

Aunque los envíos de los últimos paquetes de armas no llegarían de manera inminente, los críticos dicen que avanzar con estas encomiendas envían un mensaje a los líderes israelíes, incluido el primer ministro Benjamín Netanyahu, de que pueden desafiar las advertencias estadounidenses sobre la invasión de Rafah y no tener que preocuparse por repercusiones en Estados Unidos.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación