ir al contenido

Adolescente de Massachusetts murió por comer chips picantes como parte de un reto de redes sociales

Un adolescente de Massachusetts, falleció al participar en el "Reto Paqui One Chip", desencadenando una reacción fatal debido a la capsaicina en la tortilla picante

"Reto Paqui One Chip" llevo a la muerte a un joven en Massachusetts | Foto: Diseño ETL

En un suceso ocurrido el 1 de septiembre de 2023, un adolescente de décimo grado de Worcester, Massachusetts, llamado Harris Wolobah, falleció tras participar en un reto alimentario en Internet que consistía en comerse unos chips picantes.

Harris, de 14 años, sufrió una parada cardiopulmonar provocada por una tortilla frita cargada de capsaicina como parte del "Reto Paqui One Chip", un desafío viral que retaba a los participantes a soportar el intenso calor de una tortilla frita infusionada con chile.

Informe de la autopsia

El informe de autopsia obtenido por The Associated Press reveló que Harris sufrió una reacción fatal poco después de consumir este aperitivo picante.

Encontrado inconsciente en su casa, fue trasladado al hospital, pero pronto fue declarado muerto. La autopsia también reveló las afecciones preexistentes de Harris: un corazón agrandado y un defecto cardíaco congénito, lo que complicó el escenario.

Tras el incidente, el 27 de febrero de este año se determinó oficialmente la causa y el 5 de marzo se registró formalmente la muerte, según informó Elaine Driscoll, de la Oficina Ejecutiva de Seguridad Pública de Massachusetts.

Medidas tomadas

En respuesta a la tragedia, Paqui suspendió las ventas del chip de 10 dólares, que viene en una caja en forma de ataúd con advertencias sobre su intenso picante y recomendaciones contra su consumo por niños.

Incluso con estas advertencias en vigor, hubo informes de acceso no autorizado por parte de menores, lo que provocó reacciones adversas graves.

Este asunto acaparó la atención nacional, con incidentes de enfermedad por retos picantes similares denunciados en todo EEUU.

Casos similares

En California, tres estudiantes fueron hospitalizados tras intentar el reto, y una escuela de Minnesota tuvo que llamar a los paramédicos cuando siete estudiantes reaccionaron negativamente al reto picante.

Este incidente obliga a reevaluar los riesgos asociados a los desafíos virales en las redes sociales que implican retos gastronómicos extremos.

Subraya la necesidad de una supervisión más estricta por parte de los fabricantes y los organismos reguladores para evitar que actividades como estas dañen a más personas, en particular a los menores.