ir al contenido

Legisladores y exmilitares critican ayuda del ejército estadounidense en Gaza

El Comando Central de Estados Unidos, que supervisa las operaciones militares en la región, informó en un mensaje que el muelle estaba anclado alrededor de las 7:40 am en Gaza

ejercito estadounidense gaza
Los funcionarios estadounidenses informaron que anticipan comenzar con unos 90 camiones por día cruzando el muelle a través de una calzada flotante adjunta. | Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

El ejército estadounidense ancló un muelle improvisado a flote frente a la costa del territorio palestino hasta la costa de Gaza este jueves, preparándose para comenzar las entregas de ayuda en una operación dirigida por el presidente Joe Biden para aliviar la crisis humanitaria en esta zona.

El Comando Central de Estados Unidos, que supervisa las operaciones militares en la región, informó en un mensaje que el muelle estaba anclado alrededor de las 7:40 am en Gaza.

Se espera que las entregas "comiencen a llegar a tierra en los próximos días" sin tropas estadounidenses en tierra, indicó el mensaje.

La creación del “corredor marítimo” tiene como objetivo complementar la entrega de ayuda que ingresa a Gaza a través de varias rutas terrestres, ya que el hambre se ha convertido en una preocupación importante.

Los funcionarios estadounidenses informaron que anticipan comenzar con unos 90 camiones por día cruzando el muelle a través de una calzada flotante adjunta, antes de aumentar hasta 150 camiones por día a medida que suavizan el proceso.

Críticas hacia la ayuda del ejército estadounidense en Gaza

Este proyecto, anunciado por Biden durante su discurso sobre el Estado de la Unión en marzo, generó críticas de legisladores y algunos oficiales militares retirados, quienes sostienen que su administración debería, en cambio, hacer más para presionar a Israel para que aumente la cantidad de ayuda que se permite ingresar a Gaza a través de cruces fronterizos.

De acuerdo con The Washington Post, algunos críticos también expresaron su preocupación de que el muelle pueda ser vulnerable a ataques con cohetes, lanchas rápidas cargadas de explosivos o incluso buzos nadando con minas.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró que no ve ningún indicio de que haya una "intención activa" por parte de los militantes de atacar a las tropas estadounidenses, pero reconoció que "esta es una zona de combate y pueden suceder varias cosas".

Le dio crédito al general Michael “Erik” Kurilla, quien supervisará la operación como jefe del Comando Central de Estados Unidos, para examinar las medidas de seguridad que se implementaron.

A finales de abril, la zona costera del muelle fue alcanzada por fuego de mortero, comentaron funcionarios del Pentágono.

El mayor general Patrick Ryder, portavoz del Pentágono, declaró entonces que el ataque causó “daños mínimos” a un “área de concentración” y que las tropas estadounidenses que construían el muelle “no estaban ni cerca” del lugar que fue atacado.

El general Charles Q. Brown Jr., presidente del Estado Mayor Conjunto, expresó entonces su confianza en que tales riesgos pueden mitigarse mediante la colaboración con el ejército israelí y otros socios.

"Creo firmemente que estará protegido. Eso no significa que no tenga potencialmente alguna amenaza, pero es algo en lo que estamos concentrados", añadió.

No está claro cuánto durará la operación, pero el Pentágono confirmó que pretende ser temporal. El costo estimado para el gobierno de Estados Unidos es de unos 320 millones de dólares.

Últimas Noticias