ir al contenido

Dow Jones alcanza los 40.000 puntos por primera vez en la historia demostrando un fuerte crecimiento en el mercado

La subida del Dow Jones demuestra una señal positiva para la economía estadounidenses con buenas expectativas de cara al futuro

dow jones nvidia tesla alphabet empleo Dow Jones Reserva Federal inflación S&P 500 Nvidia tesla wall street trump aranceles t
La bolsa de valores de Nueva York. Foto: (Todd Heisler/The New York Times)

El promedio industrial Dow Jones logró un rércord histórico al alcanzar los 40.000 puntos este jueves, una buena señal para la economía estadounidense.

La subida del Dow Jones refleja una renovada confianza de los inversores, reforzada por los recientes informes que sugieren una desaceleración económica manejable en lugar de una dura recesión.

La fortaleza del Dow Jones en el mercado

Este índice bursátil clave, en el que figuran empresas líderes como Apple y McDonald's, registró una notable subida del 6% desde principios de año.

Mientras tanto, otros importantes índices bursátiles estadounidenses, como el S&P 500 y el Nasdaq, también establecieron nuevos récords, superando al Dow en términos de crecimiento anual.

Las últimas cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales contribuyeron a los números positivos, ya que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 3.4% en abril, menos de lo previsto.

Los inversores recibieron la moderación de precios del IPC con buenos ojos, ya que lo consideran como un signo de estabilidad económica duradera.

Una señal positiva para la economía

Gary Pzegeo, responsable de renta fija de CIBC Private Wealth US, comentó positivamente los datos de inflación, observando descensos en sectores como los bienes y la vivienda.

Pzegeo también señaló mejoras en otras áreas de servicios mes a mes tras el reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales.

La disminución de la presión inflacionista es fundamental, ya que afecta a los tipos de interés, que a su vez repercuten en los costes de los préstamos para diversos sectores, como el inmobiliario y las compras de los consumidores.

Con el objetivo de la Reserva Federal de una tasa de inflación del 2%, la tasa actual, situada en torno al 5,5%, podría ajustarse a la baja, lo que aliviaría las tensiones financieras de empresas y consumidores y estimularía un mayor crecimiento económico.

Buenos números a nivel empresarial

Los beneficios empresariales también han sido alentadores, con aproximadamente tres cuartas partes de las empresas que cotizan en bolsa superando las expectativas de beneficios en el primer trimestre, un rendimiento mejor que las normas históricas.

En particular, Walmart registró unos beneficios que superaron las previsiones del mercado.Sin embargo, a pesar de los optimistas indicadores financieros y de la subida del mercado bursátil, el sentimiento general entre los ciudadanos estadounidenses sigue siendo cauteloso.

Encuestas recientes de instituciones como la Universidad de Michigan y la Reserva Federal de Nueva York indican una continua preocupación por la inflación y la seguridad laboral, con la confianza en encontrar un nuevo empleo en su nivel más bajo desde abril de 2021.

Últimas Noticias