ir al contenido

Latinoamérica albergará por primera vez la Copa Mundial Femenina FIFA 2027

Brasil planea utilizar 10 estadios bien establecidos, incluidos los utilizados en la Copa Mundial Masculina de 2014, para el torneo de 2027.

Brasil aseguró los derechos de organización con un margen de 119 votos a favor y 78 en contra. Foto: EFE/RUNGROJ YONGRIT.

Brasil será el anfitrión de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, un evento que marcará un hito al ser la primera vez que este prestigioso campeonato de fútbol se celebra en Sudamérica.

Esta selección se logró tras una votación definitiva en el Congreso de la FIFA. Brasil superó una candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania, asegurando los derechos de organización con un margen de 119 votos a favor y 78 en contra.

Infraestructura optimizada y sedes históricas

Brasil planea utilizar 10 estadios bien establecidos, incluidos los utilizados en la Copa Mundial Masculina de 2014, para el torneo de 2027. El emblemático estadio Maracaná en Río de Janeiro será un punto central, albergará tanto el partido inaugural como la final.

Sin embargo, esta preparación viene acompañada de desafíos, ya que algunas sedes requieren renovaciones significativas en medio de los continuos problemas legales que enfrenta la Confederación Brasileña de Fútbol.

Copa Mundial Femenina 2027: un triunfo para el fútbol femenino sudamericano

El informe de evaluación de la FIFA del 8 de mayo otorgó a la candidatura brasileña una alta puntuación de 4 sobre 5 puntos, superando la puntuación conjunta de la candidatura europea de 3,7. La victoria de Brasil también se vio facilitada luego de que Estados Unidos y México retiraran su candidatura , reseñó The Associated Press.

Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, calificó el triunfo como una victoria monumental para el fútbol femenino sudamericano. Expresó su firme compromiso de organizar un torneo de primer nivel, con el objetivo de ofrecer una experiencia inigualable en 2027.

De cara al futuro, está previsto que el 11 de diciembre se celebren nuevos debates sobre los futuros anfitriones de la Copa Mundial Masculina. Estos estarán centrados en los eventos de 2030 y 2034, en un próximo congreso en línea de la FIFA. Este debate forma parte de los esfuerzos estratégicos de la FIFA para seguir ampliando la huella global y cultural del fútbol.

Últimas Noticias

{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}