El viernes por la mañana en Rouen, Francia, la policía francesa mató a tiros a un hombre armado con un cuchillo y una barra de metal con la intención de provocar un incendio en una sinagoga local.
Frédéric Teillet, fiscal de Rouen, informó de que la intervención policial se produjo tras unas llamadas urgentes sobre un incendio en la sinagoga. Los primeros en responder encontraron al sospechoso en el tejado, armado con un cuchillo y una barra de metal, y entre signos de un intento de incendio provocado.
El hombre intentó atacar a un policía
La situación se agravó cuando el sospechoso arrojó la barra de metal y avanzó hacia un agente con el cuchillo en la mano, lo que llevó a la policía a actuar con decisión, resultando finalmente en la muerte del sospechoso.
Gerald Darmanin, ministro del Interior francés, identificó al agresor como un ciudadano argelino que se encontraba en Francia para recibir tratamiento médico. Hasta ahora no se le consideraba una amenaza.
La policía francesa actuó de manera eficaz en contra el atentado a la sinagoga
Darmanin acudió a las redes sociales para elogiar la rápida y eficaz respuesta de la policía, crucial para evitar graves daños tanto a la sinagoga como a la comunidad en general.
Este incidente es sintomático del aumento de los sentimientos antisemitas dentro de Francia, hogar de la mayor demografía judía y musulmana de Europa Occidental.
Un ataque contra la nación
La correlación entre los conflictos internacionales y el aumento de los actos antisemitas internos parece evidente, como señaló Gabriel Attal, el primer ministro francés, que observó un preocupante repunte de este tipo de incidentes alimentados por el odio tras la nueva ola de violencia entre Israel y Hamás.
Nicolas Mayer-Rossignol, alcalde de Ruán, expresó la gravedad del atentado, calificándolo de ataque contra toda la nación, no sólo contra la comunidad judía. El atentado intentó causar daños importantes lanzando un artefacto incendiario improvisado contra la sinagoga.
Yonathan Arfi, dirigente del Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia, describió la atmósfera del lugar como un "clima de terror" que envuelve a la comunidad judía francesa.
Esta semana también se produjo un acto de vandalismo dirigido contra un monumento conmemorativo de París en honor a quienes salvaron a judíos durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial.
El aumento de las actividades antisemitas señalado por las autoridades resuena con la creciente preocupación de la comunidad judía por su seguridad y las implicaciones sociales más amplias.
A medida que avanza la investigación sobre la identidad del sospechoso de Rouen, Francia sigue lidiando con las cuestiones más amplias de la intolerancia religiosa y étnica.