Una colisión de embarcaciones provocó dos muertes y dejó a cinco personas desaparecidas el sábado, lo que desencadenó una amplia iniciativa de búsqueda y rescate justo al norte de Budapest, Hungría.
El trágico accidente se produjo cerca de la localidad de Veroce, situada a unos 50 kilómetros de la capital húngara.
Un hombre fue encontrado muerto en la orilla
La catástrofe salió a la luz a última hora del sábado, cuando los servicios de emergencia encontraron a un hombre gravemente herido con una herida en la cabeza junto a la orilla del río.
El hallazgo de un hombre y una mujer fallecidos en las proximidades agravó la situación.
Poco después, se encontró una embarcación dañada que fue remolcada a la orilla por la policía, revelando que tres hombres y dos mujeres seguían desaparecidos.
Investigaciones del choque de las embarcaciones en Hungría
Las investigaciones posteriores sugirieron que en la colisión estaba implicado el Heidelberg, un transatlántico suizo de lujo de más de 100 metros de eslora, que fue detenido más tarde cerca de Komarom.
Cabe destacar que los pasajeros a bordo del Heidelberg resultaron ilesos.
El lugar de la colisión, el Recodo del Danubio, es notoriamente complejo, formando un giro brusco en el río que, aunque pintoresco, añade una capa de complejidad a la navegación.
Esta zona no sólo es un lugar popular para los aficionados a la navegación, sino también un enlace de transporte crítico entre Budapest y Viena.
Antecedentes en el rio Danubio
Este reciente desastre reaviva los recuerdos de un trágico incidente similar ocurrido en Budapest en 2019, en el que se vieron implicados un barco de cruceros fluviales y una embarcación turística, que se cobró trágicamente 27 vidas, principalmente turistas de Corea del Sur.
El incidente llamó la atención sobre los continuos problemas de seguridad en el concurrido río Danubio y dio lugar al procesamiento del capitán del crucero.
Como reacción al accidente actual, la policía inició investigaciones penales contra un individuo anónimo por cargos relacionados con poner en peligro el transporte acuático y homicidio involuntario.
Un portavoz de la Dirección General de Gestión de Catástrofes detalló los esfuerzos en curso para localizar a los desaparecidos, en los que participan cerca de 90 funcionarios de diferentes organismos regionales, utilizando 12 embarcaciones, tres drones y buzos de rescate.
La comunidad local y las autoridades siguen profundamente afectadas mientras luchan por hacer frente a las implicaciones de este tipo de incidentes y aplicar medidas para prevenir futuras tragedias, haciendo hincapié en los riesgos persistentes asociados a rutas acuáticas populares pero peligrosas como el Danubio.