ir al contenido

Piden sanciones para el Mónaco luego de que un jugador cubriera una insignia LGBTQ

Descubre el conflicto en el fútbol francés con el jugador del Mónaco, Mohamed Camara, quien desafió la iniciativa contra la homofobia

Jugador del Mónaco
Mohamed Camara con la insignia en apoyo al colectivo LGBTQ cubierta con cinta. Captura de pantalla de la transmisión del partido en Prime Video

Durante el último partido de la Ligue 1 este domingo, el jugador del Mónaco Mohamed Camara estuvo en el centro de una polémica al cubrir una insignia de apoyo al colectivo LGBTQ diseñado para promover la antidiscriminación, lo que desencadenó una respuesta de los funcionarios del gobierno francés.

Este suceso ocurrió en el último fin de semana de la temporada, un periodo dedicado a combatir la homofobia en el fútbol, en el que los jugadores suelen mostrar su apoyo luciendo insignias en sus camisetas.

¿Qué hizo el jugador del Mónaco?

En la victoria del Mónaco por 4-0 contra el Nantes, se observó que Camara no sólo ocultó la insignia contra la homofobia con cinta adhesiva, sino que también optó por saltarse la foto de grupo previa al partido en la que había una pancarta contra la homofobia.

Este acto de desafío llevó inmediatamente a Amélie Oudéa-Castéra, ministra francesa de Deportes, a declarar estas acciones "inaceptables" y a pedir "sanciones firmes" contra Camara y el Mónaco.

Aurore Bergé, ministra francesa de Igualdad, también expresó su condena en las redes sociales, declarando: "La homofobia no es una opinión, es un crimen", resaltando la necesidad de medidas severas contra Camara.

Una decisión netamente personal, según su entrenador

Tras el partido, el entrenador del Mónaco, Adi Hütter, habló con la prensa y explicó que, aunque el club respalda los esfuerzos de la liga contra la discriminación, la decisión de Camara se tomó a título personal. El Mónaco anunció sus planes de mantener conversaciones internas con Camara para seguir discutiendo sus acciones.

Este acontecimiento no es aislado. En temporadas anteriores, surgieron polémicas similares con jugadores como Idrissa Gueye, del París Saint-Germain, y Mostafa Mohamed, del Nantes, que también optaron por no participar en iniciativas similares por motivos personales o religiosos.

Estos repetidos incidentes representan la tensión presente entre las creencias personales y el impulso colectivo hacia la inclusividad en el deporte.

Últimas Noticias

Despide el verano con estilo en DC

Despide el verano con estilo en DC

¡El verano 2025 se despide con un fin de semana épico! 🌞 Desde brunches al aire libre y festivales únicos hasta conciertos inolvidables, DC tiene todo para cerrar la temporada con estilo.

Miembros Público