ir al contenido

100 bandas criminales chilenas operan en ciudades de Estados Unidos

Entérate de la actividad delictiva de bandas chilenas en EEUU y cómo esto amenaza el beneficio de visado para ciudadanos chilenos.

Foto de referencia por Kindel Media en pexel.com

Alrededor de cien bandas criminales compuestas por ciudadanos chilenos se detectaron descubrieron en diversas ciudades de Estados Unidos, según la policía de Oakland.

Los estados afectados incluyen California, Arizona, Florida, Virginia, Nueva York, Ohio, Indiana y Michigan.

Estos delincuentes chilenos se dedican al robo en viviendas de barrios acomodados.

La policía descubrió esta actividad criminal a través de investigaciones tras la captura de algunos delincuentes con Visa Waiver, lo que llevó a reclamos al gobierno chileno.

Este beneficio de visado, que permite a los ciudadanos chilenos permanecer 90 días en EEUU sin necesidad de visa, está ahora en riesgo debido a estas actividades delictivas.

El alguacil Michael Bouchard del condado de Oakland, en Michigan, habló este lunes sobre el "turismo delictivo", uno de los problemas de seguridad más preocupantes para su comunidad.

Bouchard aclaró que no se debe enmarcar este fenómeno como sudamericano, ya que Chile es el único país de la región con el privilegio de la Visa Waiver.

Método de operación de bandas chilenas

El modus operandi de estas bandas consiste en atacar casas, preferentemente desocupadas y en barrios acomodados, robando objetos de fácil venta como joyas.

En el condado de Oakland, varias casas de CEO y altos ejecutivos automotrices fueron saqueadas.

Los ladrones incluso llegaron a sacar cajas fuertes completas, según mostraron videos de seguridad.

Durante los robos, los delincuentes generalmente vestían de negro, lo que la prensa local describió como "trajes tipo ninja", aunque en algunos casos usaban overoles blancos.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público