Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN.

Las autoridades de israelíes tomaron medidas drásticas este martes al confiscar el equipo de retransmisión de The Associated Press (AP) en Sderot, al sur de Israel.

El gobierno alegó que la organización mundial de noticias infringió una nueva ley de medios de comunicación al enviar imágenes a Al Jazeera, una cadena con sede en Qatar que está bajo la lupa de Israel por su retrato del conflicto en curso.

Este suceso interrumpió las operaciones de AP, y los funcionarios afirmaron que la agencia había violado la normativa sobre emisoras extranjeras. Lauren Easton, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas de AP, condenó enérgicamente el secuestro.

"The Associated Press condena en los términos más enérgicos las acciones del gobierno israelí para cerrar nuestra transmisión en vivo de larga data que muestra una vista de Gaza y confiscar equipos de AP", declaró Easton.

“El cierre no se basó en el contenido del feed sino más bien en un uso abusivo por parte del gobierno israelí de la nueva ley de radiodifusión extranjera del país. Instamos a las autoridades israelíes a que devuelvan nuestro equipo y nos permitan restablecer nuestra transmisión en vivo de inmediato para que podamos continuar brindando este importante periodismo visual a miles de medios de comunicación en todo el mundo”, agregó.

AP denunció confiscación de equipos en Israel

Durante la confiscación de equipos en la sede de AP en Sderot, los funcionarios entregaron a la AP un papel, firmado por el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, alegando que estaba violando la ley de radiodifusión extranjera del país.

AP insiste en adherirse a las normas de censura militar israelíes evitando la emisión de contenidos sensibles que puedan poner en peligro la seguridad militar.

Sin embargo, el cese de su emisión se produjo tras una advertencia verbal previa del pasado jueves, que AP decidió ignorar, lo que condujo a la reciente incautación.

El Ministerio de Comunicaciones defendió sus acciones en un comunicado, afirmando la necesidad de estas medidas "para limitar las emisiones que ponen en peligro la seguridad del Estado".

Esta política refleja las acciones previas del 5 de mayo, cuando el ministerio cerró las oficinas de Al Jazeera, interrumpió sus emisiones y bloqueó su presencia en Internet.

Netanyahu dice que AP es un "canal terrorista"

Las tensiones entre Israel y Al Jazeera han sido elevadas, con el primer ministro Benjamin Netanyahu criticando a la cadena como "canal terrorista".

Al Jazeera se hizo eco de la cruda realidad de la guerra de Gaza, mostrando imágenes de ataques aéreos, hospitales abarrotados y acusando a Israel de causar bajas masivas.

Esta polémica ley y su aplicación se producen en medio de una tensa atmósfera de guerra desencadenada por un ataque de Hamás, que provocó importantes bajas en ambos bandos.

Mientras que se informó de la muerte de unos 1.200 israelíes y de la toma de 250 como rehenes en el ataque inicial, más de 35.000 palestinos han muerto desde que comenzó el conflicto, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación